dc.contributorGarzón Flórez, Carlos Alberto
dc.creatorLeón Menjura, José Eladio
dc.creatorSanabria Vásquez, Javier Alirio
dc.date.accessioned2012-10-04T14:37:16Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:45Z
dc.date.available2012-10-04T14:37:16Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:45Z
dc.date.created2012-10-04T14:37:16Z
dc.date.issued2012-10-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/2466
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448213
dc.description.abstractCon la promulgación, en 1994, de la ley 142 como marco regulatorio para la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, se imprimió al sector el espíritu empresarial que garantizaría, en desarrollo de preceptos constitucionales, la prestación de dichos servicios como base determinante de la calidad de vida de los connacionales colombianos. Como primera medida se diagnostica el estado actual de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en el Municipio de Pauna en lo legal, en lo administrativo y en la infraestructura construida. A partir de allí al contrastar dicha situación con lo que sería lo óptimo a la luz de la ley; se establecen mediante la aplicación de la técnica del árbol de problemas y de objetivos, las principales causas, el problema real y las consecuencias que están afectando la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en este municipio. Finalmente, al encontrar las áreas de intervención se establecen las alternativas viables que al ser aplicadas se proyecta el alcance de la situación optima en la prestación de los servicios públicos en el municipio. El estudio termina por hacer el planteamiento de un plan estratégico de transformación empresarial proyectado en el mediano plazo definiendo claramente las actividades y el plan de indicadores que deberá el municipio desarrollar en el camino de la solución de las causas de los bajos niveles en la calidad de la prestación de los servicios públicos, especialmente en lo rural.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gobierno y Gerencia Pública - FEAV
dc.publisherFacultad de Estudios en Ambientes Virtuales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectServicios públicos
dc.subjectAdministración estratégica
dc.subjectCalidad de los servicios
dc.subjectPolíticas de servicio
dc.subjectInnovación empresarial
dc.subjectPlan de mejoramiento
dc.titleTransformación empresarial para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y saneamiento básico en el municipio de Pauna – Boyacá
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución