dc.creatorLópez Lozano, Juana Alejandra
dc.date.accessioned2010-11-10T02:56:37Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:28Z
dc.date.available2010-11-10T02:56:37Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:28Z
dc.date.created2010-11-10T02:56:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/138
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448119
dc.description.abstractEn este documento se encuentra el caso del Centro Educativo Compuamigos, una empresa de educación no formal. Julián Espinoza decidió capacitarse en una importante academia de la ciudad con el propósito de aprender a manejar los programas necesarios para su desempeño laboral; mientras cursaba su capacitación, se percató de la gran cantidad de personas que acudían a esta institución dispuestas a pagar grandes cantidades de dinero para «ponerse al día» con las necesidades tecnológicas requeridas por las empresas. Fue ahí donde nació su idea de crear un centro educativo no formal enfocado en la enseñanza y en capacitación de programas y tecnologías informáticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherVicerrectoría de Investigación
dc.relationCasos de comunicación organizacional. Guía académica no. 1;7
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleCentro Educativo Compuamigos
dc.typeLearning Object


Este ítem pertenece a la siguiente institución