dc.contributorAldana Bernal, Juan Carlos
dc.creatorCastaño González, Carlos Ecdiver
dc.creatorRíos Soto, Leonel
dc.date.accessioned2011-11-24T15:21:56Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:57Z
dc.date.available2011-11-24T15:21:56Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:57Z
dc.date.created2011-11-24T15:21:56Z
dc.date.issued2011-11-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/502
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447912
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de grado es identificar las condiciones que permitan el análisis de los diferentes procesos de Industrias Normandy S.A. con el fin de proponer acciones de mejoramiento. Los cambios en los mercados y la alta dinámica del entorno empresarial hacen que las organizaciones actualmente enfrenten retos, como son la excelencia en el servicio, la globalización, la competencia y el incremento de las expectativas de los clientes entre otros. Esto ha obligado a las empresas en todos los tamaños a replantear sus estrategias, con el fin de generar una ventaja competitiva que les permita mantenerse y crecer en el medio, a través de factores como el rediseño y mejoramiento de procesos, implementación de tecnología, innovación en productos y servicios y optimización de la cadena de valor. Bajo este contexto las organizaciones deben orientar herramientas al mejoramiento de su gestión administrativa y operativa a las realidades comerciales y empresariales a fin de responder a los retos de su entorno. Originando la oportunidad de realizar en Industrias Normandy S. A., el diagnóstico de la madurez de sus procesos, con respecto a las teorías, los modelos y las metodologías respecto al mejoramiento de los procesos en una organización, aplicando la teoría sobre mejoramiento de procesos Harrington y la norma NTC ISO 9004:2000, además estructurando una encuesta con preguntas para determinar el grado de madurez de los procesos, el grado de estandarización de estos y la aplicación de mejoramiento de procesos para ser respondida de forma personal por los gerentes o altos cargos directivos de la organización, de acuerdo con el principio de gestión de la calidad enfoque basado en procesos “ISO 9001:2008".
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - FEAV
dc.publisherFacultad de Estudios en Ambientes Virtuales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectGestión por procesos
dc.subjectCadena de valor
dc.subjectAdministración por procesos
dc.subjectControl de calidad
dc.titleEl mejoramiento de los procesos a partir de su madurez en Industrias Normandy S.A.
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución