Master Thesis
Modelo de gestión del conocimiento para la Universidad de San Buenaventura, Bogotá
Registro en:
BDM-MGP
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Leiva Morantes, Héctor Manuel
Álvarez Villamil, Hernán Alonso
Institución
Resumen
El propósito del presente trabajo de grado es determinar un modelo de gestión del conocimiento para las áreas administrativas de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. El trabajo, inició con la revisión literaria correspondiente al conocimiento y su gestión, los diferentes modelos propuestos por autores referentes en el tema y posteriormente se realizó un estudio de enfoque cuantitativo no experimental transversal descriptivo a la percepción que tienen los colaboradores de las áreas administrativas respecto a cuatro fases del ciclo de gestión del conocimiento de Karl Wiig (construir, retener, compartir y usar), después, se realizó un instrumento de escala tipo Likert de 1 a 5, el cual fue validado a través de una prueba piloto donde obtuvo un Alfa de Cronbach de 0,968, éste fue aplicado a veinticuatro (24) colaboradores, los resultados indicaron una percepción moderada en las fases de construir (media=13,83), retener (media=9,5), compartir (media=13,58) y usar (media=15,38), se desarrolló además un análisis de frecuencia de acuerdo al tipo de cargo, donde se identificó que los jefes tienen una percepción más favorable que los colaboradores. Finalmente, se concluye con la propuesta de siete (7) estrategias por parte de los autores como plan de intervención para el modelo de gestión de conocimiento propuesto para la Universidad.