dc.creatorChica Cañas, Francisco Alonso
dc.date.accessioned2012-11-06T13:32:57Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:13Z
dc.date.available2012-11-06T13:32:57Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:13Z
dc.date.created2012-11-06T13:32:57Z
dc.date.issued2010
dc.identifier978-958-756-001-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/2772
dc.identifierhttps://doi.org/10.21158/9789587560015
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447609
dc.description.abstractLa investigación se centra en el aprendizaje autónomo y su aplicación en los ambientes virtuales, donde el estudiante decide sus metas, se autoevalúa y estudia las debilidades durante el proceso, para convertirlas en fortalezas a través de la aplicación de nuevas estrategias que le permitan la resignificación del conocimiento. El aprendizaje por ensayo y error es fundamental para presentar conjeturas certeras, favorece la construcción de significados conceptuales y asegura la formación de pensamientos complejos, teniendo como referencia los conocimientos previos.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsRestringido
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPedagogía
dc.subjectAprendizaje
dc.titlePedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo: estrategias de autorregulación para aprender a aprender en los ambientes virtuales
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución