dc.creatorRojas Rodríguez, Clara Alicia
dc.creatorChiguasuque Ruíz, Rosa María
dc.creatorMora Novoa, Diego Augusto
dc.creatorPilonieta Gutt, Arturo
dc.date.accessioned2010-11-05T06:04:06Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:56:55Z
dc.date.available2010-11-05T06:04:06Z
dc.date.available2022-09-22T17:56:55Z
dc.date.created2010-11-05T06:04:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/90
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447492
dc.description.abstractEn este documento se encuentra el caso de la compañía Rosas de la Sabana. Colombia se ha regocijado de tener una floricultura basada en oro, con unas características únicas, y productos de excelente calidad. Cada día, el mercado de las flores frescas es cada vez más competido. Un país que exhibe su belleza, su diversidad en el atributo de sus flores ante el mundo, particularmente rosas de tallos largos y cabezas grandes que produce el país con destino a diferentes mercados. Es una empresa familiar productora exclusivamente de rosas, que ha tenido grandes logros en el mercado. El señor Arturo Venegas, creó Rosas de la Sabana en el año 1978 y desde ahí empezó su largo y tortuoso recorrido a través del sendero de la floricultura en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherVicerrectoría de Investigación
dc.relationCuaderno de casos no. 2;5
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleColombia en color rosa : Rosas de la Sabana (2004-2008)
dc.typeLearning Object


Este ítem pertenece a la siguiente institución