dc.creatorMogollón Cuevas, Yida
dc.date.accessioned2012-10-31T20:28:21Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:54:46Z
dc.date.available2012-10-31T20:28:21Z
dc.date.available2022-09-22T17:54:46Z
dc.date.created2012-10-31T20:28:21Z
dc.date.issued2011
dc.identifier978-958-8153-91-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/2711
dc.identifierhttps://doi.org/10.21158/9789588153919
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447064
dc.description.abstractUna de las grandes dificultades que deben enfrentar los emprendedores en Colombia que quieren ver prosperar sus iniciativas, es la financiación de los proyectos empresariales. Los ángeles inversionistas, quienes generalmente son empresarios exitosos, surgen como una alternativa cuando se quiere invertir experiencia y capital a riesgo en el desarrollo de estos proyectos. En este sentido, el texto documenta los principales factores que intervienen en el proceso de conformación de una red de ángeles inversionistas con el fin de potenciar los beneficios para los emprendedores.
dc.publisherUniversidad EAN
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsRestringido
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectProyectos de inversión
dc.subjectFinanciación de proyectos
dc.subjectEmpresarios inversionistas
dc.titleEstudio de mercado para la conformación de una red de ángeles inversionistas
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución