dc.contributorMoscoso Durán, Fabio Fernando
dc.creatorInfante Jiménez, Luis Felipe
dc.creatorChipatecua Cárdenas, Diana Carolina
dc.date.accessioned2020-07-24T13:11:14Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:54:45Z
dc.date.available2020-07-24T13:11:14Z
dc.date.available2022-09-22T17:54:45Z
dc.date.created2020-07-24T13:11:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9814
dc.identifierBDM-PGM
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447061
dc.description.abstractEl comercio electrónico en Colombia desde sus inicios ha tenido una serie de cambios importantes que de alguna forma están ligados a la forma de pago. Esto sin duda a repercutido en lo que se tenía establecido que marca lo que se consideraba como comercio electrónico y comercio tradicional, pues de acuerdo con lo primero la totalidad del ciclo de consumo incluyendo el pago debían ser realizado de manera electrónica; ahora bien, a través de este documento se busca analizar en parte cómo ha sido el comportamiento del comercio electrónico con la aparición de variantes como el pago contra entrega o a través de canales tradicionales como consignación bancaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectMedios de pago
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectComercio electrónico
dc.titleLos medios de pago y su impacto en el comportamiento del comercio electrónico en Colombia
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución