dc.contributorZuluaga, Juliana
dc.creatorGonzález Vargas, Laura Marcela
dc.date.accessioned2022-05-09T15:25:14Z
dc.date.accessioned2022-09-22T13:44:31Z
dc.date.available2022-05-09T15:25:14Z
dc.date.available2022-09-22T13:44:31Z
dc.date.created2022-05-09T15:25:14Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34158
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3431947
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Derecho y Gestión Ambiental
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.sourceAgyeman, J., Schlosberg, D., Craven, L., & Matthews, C. (2016). Trends and Directions in Environmental Justice: From Inequity to Everyday Life, Community, and Just Sustainabilities. Annual Review of Environment and Resources, 41(1), 321-340. https://doi.org/10.1146/annurev-environ-110615-090052
dc.sourceAnguelovski, I., & Martínez-Alier, J. (2014). The ‘Environmentalism of the Poor’ revisited: Territory and place in disconnected glocal struggles. Ecological Economics, 102, 167-176. https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2014.04.005
dc.sourceArango, M., & Olaya, Y. (2012). Problemática de los pasivos ambientales mineros en Colombia. 15(3), 125-133.
dc.sourceAvcı, D., & Fernández-Salvador, C. (2016). Territorial dynamics and local resistance: Two mining conflicts in Ecuador compared. The Extractive Industries and Society, 3(4), 912-921. https://doi.org/10.1016/j.exis.2016.10.007
dc.sourceBeckett, C., & Keeling, A. (2019). Rethinking remediation: Mine reclamation, environmental justice, and relations of care. Local Environment, 24(3), 216-230. https://doi.org/10.1080/13549839.2018.1557127
dc.sourceBustos, B., Folchi, M., & Fragkou, M. (2017). Coal mining on pastureland in Southern Chile; challenging recognition and participation as guarantees for environmental justice. Geoforum, 84, 292-304. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2015.12.012
dc.sourceCarruthers, D. V. (2008). Environmental Justice in Latin America: Problems, Promise, and Practice. The MIT Press.
dc.sourceChappuis, M. (2019). Remediación y activación de pasivos ambientales mineros (PAM) en el Perú. 50.
dc.sourceClavijo, D., Guerra, D., & Yáñez, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Grupo Editorial Ibáñez.
dc.sourceFerrucci, G. (2019). A Pioneering Platform: Strengthening Environmental Democracy and Justice un Latin America and the Caribbean. 20(5).
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectMinería
dc.subjectMecanismos de Remediación
dc.subjectPasivos Ambientales Mineros (PAM)
dc.subjectJusticia ambiental
dc.subjectMinería en Colombia
dc.subjectMinería en Perú
dc.titleRemediación de pasivos ambientales mineros en Colombia: una mirada desde la justicia ambiental y la experiencia peruana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución