dc.contributorUniversidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de Ciencias Humanas
dc.creatorÁvila-Hernández, Flor María
dc.creatorAgudelo-Giraldo, Oscar Alexis
dc.date.accessioned2021-04-28T04:50:37Z
dc.date.available2021-04-28T04:50:37Z
dc.date.created2021-04-28T04:50:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifierÁvila-Hernández, F. M. & Agudelo-Giraldo, O. (2019). Paradigmas emergentes de la ciudadanía cosmopolita y la ética de la hospitalidad. Opción : revistas de ciencias humanas, 35(25), 40 p.
dc.identifier2477-9385
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25170
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25889
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32308
dc.description.abstractLos autores, recurriendo al método de lectura crítica, desde los fenómenos de migración, interculturalidad, multiculturalidad y desplazamiento masivo, analizan y sustentan, tras descifrar la insuficiencia en la atribución de derechos de las categorías de ciudadanía dadas en los paradigmas de: ciudadanía diferenciada, ciudadanía cosmopolita, universalismo y homogeneidad cultural, ciudadanía sustantiva, ciudadanía trasnacional y posnacional, la necesidad de abdicar por el modelo de derecho de la hospitalidad, traducido en una ética de la acogida.
dc.languagespa
dc.publisherMaracaibo (Venezuela)
dc.relation120
dc.relation25
dc.relation81
dc.relation35
dc.relationOpción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales
dc.relationACOSTA PAEZ, Estefania y LEON MOLINA, Jorge Enrique. 2018. : Una mirada al derecho internacional desde H. L. A. Hart”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.23 (Extra 2): 50-57
dc.relationAGUDELO, Oscar. 2016. Lógica tolerante, tercero incluido y permiso débil (Epílogo a la segunda edición). En: AGUDELO, Oscar, LEÓN, Jorge. PRIETO, Manuel, REYES, Yojana. Lógica aplicada al razonamiento del derecho (Segunda edición). Ed, Universidad Católica de Colombia. Bogotá (Colombia)
dc.relationAGUDELO, Oscar. 2016. “Ciudadanía y nación: políticas de control fronterizo e inmigración”. Revista Novum Jus , 59 - 78. Universidad Católica de Colombia
dc.relationAGUDELO, Oscar. 2016. Las hipocresías en torno a los Derechos Humanos. En AGUDELO, Oscar. Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana. Ed. Universidad Catolica de Colombia. Bogota (Colombia)
dc.relationAGUDELO GIRALDO, Oscar Alexis y PRIETO FETIVA, Camilo Humberto. 2018. “A vueltas con la legitimidad democrática. El caso de la explotación minera”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.23 (Extra 2): 26-36
dc.relationARIZA LOPEZ, Ricardo Arturo. 2018. “Los feos, los sucios, los malos: criminalización surrealista de los acontecimientos urbanos”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.23(Extra 1): 170-178
dc.relationÁVILA, Flor. 2001. “La sociedad civil en la praxeología de los Derechos Humanos” Revista Cuestiones Políticas Nº 27, JulioDiciembre, 48- 62. p. 49. Universidad de Zulia ÁVILA, Flor. 2005. “Derechos Humanos y Cultura en el Siglo XXI: las Áreas Declaratorias de Derechos”. Revista Cuadernos PROLAM/USP año 4 v.
dc.relationÁVILA, Flor. MARTINEZ, Luz. 2009. “Reconocimiento e Identidad. Diálogo Intercultural” Revista Utopía y praxis latinoamericana, v. 14 n. 45. Junio. Universidad de Zulia.
dc.relationÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y NAVA, Johana Fernanda. 2018. “El derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria: Referencia a Venezuela y Perú”. Opción. 34.18 (Extra): 991-1022.
dc.relationÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; CALDERA YNFANTE, Jesús; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y MARTIN FIORINO, Víctor. Biopoder, biopolítica, Justicia Restaurativa y Criminología Crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano. Utopía y Praxis Latinoamericana. 24.2 (Extra): 170-190
dc.relationBARRETO, José. 2018. “Decolonial thinking and the quest for decolonizing human rights”. Asian journal of social sciences. 46.4-5: 484-502.
dc.relationBARRETO, José Manuel. 2014. “Epistemologies of the south and the human rights: Santos and the question for global and cognitive justice”. Indiana Journal of global legal studies. 21:2: 395-422.
dc.relationBARRETO, José Manuel. 2006. “Ethics of emotions as ethics of human rights: A jurisprudence of sympathy in Adorno, Horkheimer and Rorty”. Law and critique. 17: 73-106.
dc.relationBBC. (25 de Octubre de 2017). La batalla judicial de "Jane Done", la joven de 17 años que cruzo la frontera con México y a la que ahora autoridades de Estados Unidos impiden abortar. BBC . HYPERLINK "https://www.bbc.com/mundo/noticias-americalatina-41728715" https://www.bbc.com/mundo/noticias-americalatina-41728715
dc.relationBECERRA, Jairo; VELANDIA, Jhon y LEON, Ivonne. 2018. “Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.23 (Extra 2): 99-112
dc.relationBLANCO ALVARADO, Carolina. 2019. “El ámbito del derecho en la descentralización territorial colombiana y la comunidad andina (CAN)”. Revista Republicana 26: 93-108.
dc.relationBERNAL CASTRO, Carlos. 2018. “Mutaciones de la criminalidad colombiana en la Era del Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 80-95.
dc.relationBURGOS SILVA, Germán. 2018. “El Estado moderno en cuanto «abstracción armada». Algunas reflexiones”. Revista Republicana. 24: 105-126
dc.relationCALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral”. Opción. 34.87: 584-624.
dc.relationCARREÑO DUEÑAS, Dalia y SÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2018. “La asunción del hiper-estado”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 38-48.
dc.relationCARVAJAL MARTÍNEZ, Jorge. 2018. “El paradigma de la seguridad y las tensiones con los derechos humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 97-110.
dc.relationCASSESE, Antonio. 1999 "Ex iniuria ius oritur: Are We Moving towards International Legitimation of Forcible Humanitarian Countermeasures in the World Community? " Revista European Journal of International Law. Núm 10
dc.relationCASTALDO, Katia y ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María. 2009. “Le fonti del sistema comunitario di protezione dei diritti dell’uomo”. Boletín mexicano de derecho comparado. XLII.124: 125-154.
dc.relationCASTILLO DUSSAN, Cesar y BAUTISTA AVELLANEDA, Manuel. 2018. “Acceso a la Justicia Alternativa: Un Reto Complejo”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.23 (Extra 2): 163-176CLAVO, María. 2012. Inmigración Femenina y Ética. Universidad de la Rioja, España, 2012. Ed. Universidad de la Rioja. Logroño (España)
dc.relationCHACÓN TRIANA, Natalia; PINILLA MALAGÓN, Julián y HOYOS ROJAS, Juan. 2018. “La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 152-161
dc.relationCHACON TRIANA, Natalia; RODRIGUEZ BENJARANO, Carolina y CUBIDES CARDENAS, Jaime. 2018. “Protección de los derechos fundamentales y terrorismo: dilemas en el uso de la fuerza”. Revista Espacios. 39.16: 28-36.
dc.relationCONESA, Dolores. 2006. "La «ética de la acogida» en el pensamiento de Emmanuel Levinas. una lectura Derridariana". Thémata. Revista de Filosofía. Núm. 36. Universidad de Sevilla
dc.relationCÓRDOVA JAIMES, Edgar y ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María. “Democracia y participación ciudadana en los procesos de la administración pública”. Opción. 33.82: 134-159.
dc.relationCORTINA, Adela. 2007. Ética de la razón cordial. Ed. Nobel S.A. Oviedo (España
dc.relationCORTINA, Adela. 2009. Las fronteras de la persona. Ed. Taurus, Madrid (España).
dc.relationCOTINO HUESO, Lorenzo. 2019. “Riesgos e impactos del big data, la inteligencia artificial y la robótica. enfoques, modelos y principios de la respuesta del derecho”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d.).
dc.relationCUBIDES CÁRDENAS, Jaime; CALDERA-YNFANTE, Jesús y RAMÍREZ-BENÍTEZ, Érika. 2018. “La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra) 178-193
dc.relationCUBIDES CÁRDENAS, Jaime; SIERRA ZAMORA, Paola y MEJÍA AZUERO, Jean. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas y posacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 11-24.
dc.relationDAZA GONZÁLEZ, Alfonso. 2016. “El principio de complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de delitos internacionales”. Revista Republicana. 21: 43-58.
dc.relationDE LOS SANTOS OLIVO, Isidro y ÁVILA HERNANDEZ, Flor María. 2019. “Afirmación del principio de supremacía constitucional a partir del control de convencionalidad en un constitucionalismo global. Un enfoque diacrónico conceptual”. Utopía y praxis latinoamericana. 24.3 (Extra): 101-114.
dc.relationDE LUCAS, Javier. 2013. "Ciudadanía: Concepto y contexto. Algunas observaciones desde Principia Iuris de L. Ferrajoli". Revista Anuario de Filosofía del derecho Num, 29. Boletín Oficial del estado.
dc.relationDERRIDA, Jacqeus. 1998. Adiós a Emmanuel Levinas. Palabra de acogida. Ed.Trotta, Madrid (España)
dc.relationELÓSEGUI, María. 1997. "Kymlicka en pro de una ciudadanía diferenciada". Revista Doxa , Núm. 20. Universidad de Alicante
dc.relationFAUNDES, Juan. 2017. "Honneth y la demanda por el reconocimiento intercultural de los pueblos indígenas". Revista Perfiles Latinoamericanos , Núm. 25. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relationFERRAJOLI, Luigi. 2004. Derechos y garantías La ley del más débil. Ed.Trotta. Madrid (España)
dc.relationFLÓREZ ACERO, Germán; SALAZAR-CASTILLO, Sebastián y ACEVEDO PÉREZ, Carlos. 2018. “De la indiferencia pública a la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley Pepe Sánchez de 2017”. Vniversitas. 67: 57-79.
dc.relationGUADARRAMA GONZALEZ, Pablo. 2019. “La cultura como condición de paz y la paz como condición de cultura en el pensamiento Latinoamericano”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.24 (Extra 1)
dc.relationGONZÁLEZ-MONGUÍ, Pablo. 2018. “Selectividad penal en la legislación para la paz de Colombia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 131-144, Venezuela.
dc.relationGÓMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Populismo, obediencia y divergencia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 33-48.
dc.relationHABERMAS, Jurgen. 2012. La constitución de Europa. Ed. Trotta. Madrid (España)
dc.relationHYLLAND, Thomas. 2014. Gloval citizenchip and the challenge from cultural relativism. En STERRI, Askel. Global citizen - Challenges and responsability in an interconnected world. Ed. Sense publishers. Rotterdam (Holanda)
dc.relationINNERARITY, Daniel. 2008. Ética de la Hospitalidad. Ed. Quinteto Barcelona (España)
dc.relationKANT, Immanuel. 1998. Sobre la paz perpetua. Traducción de Joaquín Abellan. Ed. Tecnos. Sexta edición, Madrid (España)
dc.relationKANT, Immanuel. 1924. Lecciones sobre ética. 1924. Ed. Titivillus. Zaragoza (España)
dc.relationKYMLICKA, Will. 2011. "Multicultural citizenchip within multination states". Revista. Ethnicities. Núm 11 (3)
dc.relationLLANO FRANCO, Jairo Vladimir y SILVA GARCÍA, German. 2018. “Globalización del Derecho Constitucional y Constitucionalismo Crítico en América Latina”. En Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol.23 (Extra 2): 59-73
dc.relationLUZZATI, CLaudio. 1999. "Más alla de Kelsen. Monismo y pluralismo en el derecho internacional." Revista Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho (22). Universidad de Alicante
dc.relationMARTIN, Victor. 2018. "From an Ethic of Hospitality: Reflections on Democracy, Citizenship and Migrations". Revista Journal of Mediterranean Knowledge. Vol. 3, No. 2.
dc.relationMARTINEZ LAZCANO, Alfonso Jaime; CUBIDES CARDENAS, Jaime y MORENO TORRES, María Camila. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la comisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. En Estudios Constitucionales, Vol.15 (No. 2): 229-272
dc.relationMMOYA VARGAS, Manuel. 2018. “Sentido de justicia y proceso penal”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 50-63.
dc.relationNAVAS CAMARGO, Fernanda; CUBIDES CARDENAS, Jaime CALDERA YNFANTE, Jesús Enrique. 2018. “Human Rights Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural Bogotá”. En Opción, Vol.34 (Especial No. 18): 2102-2126
dc.relationNAVAS CAMARGO, Fernanda y MONTOYA RUIZ, Sandra. 2018. “The need of having an intercultural approach, in the welcome mechanisms of migrants and refugees in Bogotá. Policy review, learning from others, making proposals”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 114-126
dc.relationNOGUERO. Felix. 2013. "La hospitalidad como condición necesaria para el desarrollo local". Revista Hospitalidade, Vol. X, n. 2. Universidade Anhembi Morumbi
dc.relationOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2017. “La filosofía del mundo del trabajo en el siglo XXI”. Revista Republicana. 22: 21-46.
dc.relationOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2016. “Incidencia del derecho internacional del mundo del trabajo en el marco de los derechos humanos en Colombia”. Revista Republicana. 20: 65-96.
dc.relationPALENCIA RAMOS, Eduardo Antonio; LEÓN GARCÍA, Marcela; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María y CARVAJAL MUÑOZ, Paola Margarita. 2019. “El precedente judicial: Herramienta eficaz para jueces administrativos del distrito de Barranquilla”. Opción. 35.89-2: 396-434.
dc.relationPÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Construcción de paz en el orden del derecho transnacional penal: El caso Colombiano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 65-78.
dc.relationPICARELLA, Lucia. 2018. “Democratic Deviations and Constitutional Changes: The Case of Turkey”. Academic Journal of Interdisciplinary Studies. 7.2: 9-16
dc.relationPETRONE, Alessandra y PICARELLA, Lucia. 2017. “El cosmopolitismo de la utopía a la posible implementación práctica”. Revista de filosofía. 86.2: 70-90.
dc.relationPICARELLA, Lucia. 2018. “Democratic Deviations and Constitutional Changes: The Case of Turkey”. Academic Journal of Interdisciplinary Studies. 7.2: 9-16
dc.relationQUADROS, Jose. 2012. O estado plurinacional e o direito internacional moderno. Curitiba: Jurúa.
dc.relationRAMIREZ, Álvaro. NOGUERA, Daniel. "Garantía de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en el multinacionalismo y el neoconstitucionalismo". Revista Novum Jus. Vol. 11. Núm. 2. Universidad Católica de Colombia
dc.relationRESTREPO FONTALVO, Jorge. 2018. “Feminizar a los hombres para prevenir la criminalidad”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 112-129.
dc.relationRUIZ-RICO RUIZ, Gerardo y SILVA-GARCÍA, Germán. 2018. “Tendencias y problemas actuales del sistema parlamentario en España”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 195209.
dc.relationRUSTOM, Cristian. 2012. El cosmopolitismo (in)cumplido de Kant: Inmigración y Modernidad Poscolonial. Tesis doctoral. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica.
dc.relationSÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2019. “Retos que involucra el análisis de los datos de los ciudadanos-el caso de la política pública de big data colombiana-primera en la región latinoamericana”. Revista General de Derecho Administrativo. 50.
dc.relationSCOCOZZA, Carmen. 2015. “La Primera Guerra Mundial. Un conflicto que llega desde el Este”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 42.2: 161-176.
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán y PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2019. “Nuevas estrategias de construcción de la realidad del delito en el orden de las sociedades en red”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 24.2 (Extra): 124-133.
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán; VIZCAÍNO SOLANO, Angélica y RUIZRICO RUIZ, Gerardo José. 2018. “El objeto de estudio de la criminología y su papel en las sociedades latinoamericanas”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 11-18.
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán; RINALDI, Cirus y PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Expansion of Global Rule by Law Enforcement: Colombia’s Extradition Experience, 1999-2017”. Contemporary Readings in Law and Social Justice. 10.1: 104129
dc.relationSPAEMANN, Robert. 1990. "Universalismo o eurocentrismo. La universalidad de los derechos humanos". Revista Anuario Filosófico . Vol 23. Núm. 1 . Universidad de Navarra.
dc.relationTAYLOR, Chares; HABERMAS, Jurgen. 2002. Multiculturalismo, Lotte per il riconoscimento. Ed. Feltrinelli. Milán (Italia)
dc.relationTIRADO ACERO, Misael. LAVERDE RODRIGUEZ, Carlos Alfonso y BEDOYA CHAVARRIAGA, Juan Camilo. 2019. Prostitución en Colombia: Hacia una aproximación sociojurídica a los derechos de los trabajadores sexuales. Revista Latinoamericana de Derecho Social
dc.relationTORRES VÁSQUEZ, Henry; TIRADO ACERO, Misael y TRUJILLO FLORIAN, Sergio. 2018. “El funcionalismo radical penal a partir de la bioética”. Revista Republicana. 25: 179-198.
dc.relationTRUYOL, Antonio. 1998. Presentación a la obra Sobre la paz perpetua de Inmanuel Kant. Editorial Tecnos. Madrid (España).
dc.relationVELANDIA MONTES, Rafael. 2018. “Medios de comunicación y su influencia en la punitividad de la política penal Colombiana”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.1 (Extra): 146-168.
dc.relationVIVAS BARRERA, Tania. 2018. “Le droit constitutionnel colombien à géométrie variable”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 140-150.
dc.relationWALDRON, Jeremy. 2003. Cultural identity and civic responsability. En KYMLICKA, Will. Citizenship in diverse societies. Ed. Oxford University Press. New York
dc.relationWALLERSTEIN, Immanuel. 2007. Universalismo Europeo. El discruso del poder. Ed. Siglo XXI. México
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y CABRERA-PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuevas normativas”. En Revista Chilena de Derecho. Vol. 45 (No. 2): 505-529.
dc.relationWOOLCOTT OYAGUE, Olenka y FONSECA CASTRO, Paola. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia”. Revista Criminalidad. 60.1: 79-93.
dc.relationWOOLCOTT OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil”. Revista Criminalidad. 57.1: 61-74
dc.relationWOOLCOTT OYAGUE, Olenka y FLÓREZ ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA y la DCE”. Vniversitas. 129.1: 385-416.
dc.relationWOOLCOTT OYAGUE, Olenka y MONJE MAYORCA, Diego. “El daño al proyecto de vida: Noción, estructura y protección jurídica según los parámetros establecidos por la corte interamericana de derechos humanos - CIDH”. Utopía y Praxis Latinoamericana. 23.2 (Extra): 128-138.
dc.relationZOLO, Danilo. 2002. Cosmopolis, La prospettiva del governo mondiale. Editorial Feltrinelli. Milán, Italia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright, Universidad del Zulia, 2019
dc.titleParadigmas emergentes de la ciudadanía cosmopolita y la ética de la hospitalidad
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución