dc.creatorAnderson-Ángel, Jhon
dc.date.accessioned2017-12-15T02:03:47Z
dc.date.available2017-12-15T02:03:47Z
dc.date.created2017-12-15T02:03:47Z
dc.date.issued1999-03
dc.identifierAnderson, A. J. (1999, ene). La Bitácora. Revista de Arquitectura, 1 (1), p. 6-7. http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/976/1033
dc.identifier1657-0308 (impreso)
dc.identifier2357-626X (electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/15323
dc.description.abstractEsta palabra es tomada del vocablo inglés LOGBOOK que significa cuaderno de bitácora. diario de navegación, libro do vuelo. cuaderno de trabajo El término como vemos se refiere a la navegación, pero por tratarse de un cuaderno que guarda la Información día a día se ha tomado como analogía para registrar el proceso de diseño que realiza el arquitecto.
dc.languagespa
dc.relationRevista de Arquitectura, Vol. 1 (ene.-mar. 1999); p. 6-7
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 1999
dc.titleLa Bitácora
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución