dc.contributorMendieta Serna, Luis Humberto
dc.creatorPaez Mesa, John Jairo
dc.creatorVillamil Velandia, Andrés Fabián
dc.creatorZaidman Domínguez, Carlos Alberto
dc.date2022-08-17T15:10:24Z
dc.date2022-08-17T15:10:24Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2022-09-22T12:33:50Z
dc.date.available2022-09-22T12:33:50Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2996
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422236
dc.descriptionLa empresa CCBP en su infraestructura física está compuesto por varias zonas con diferentes espacios que se alquilan para eventos de diferente índole (artísticos, culturales, educativos, comerciales, entre otros), donde se debe garantizar durante todos los eventos el suministro de energía eléctrica. Si llega a ocurrir una falla eléctrica externa puede generar consecuencias críticas a nivel reputacional y económico, por lo que para mitigar este riesgo se plantea una estrategia de mantenimiento basada en RCM con actividades predictivas, partiendo de la premisa de la prevención y como estas pueden llegar a reducir la posibilidad de una falla en las plantas eléctricas, donde se puede ver los beneficios de cada actividad y la reducción de los posibles impactos económicos en caso que se materialice una falla funcional. Se muestra la estrategia que se propone para los planes de mantenimiento de las plantas eléctricas, analizando las variables relacionadas a beneficios, oportunidades, riesgos y seguridad. Proyectando así el análisis financiero desde el momento de la compra hasta la actualidad, viendo el proceso del retorno de la inversión comparado con los impactos económicos y de renombre, que se puedan presentar al momento de una falla en el activo.
dc.descriptionThe CCBP company in its physical infrastructure is made up of several areas with different spaces that are rented for events of different kinds (artistic, cultural, educational, commercial, among others), where the supply of electricity must be guaranteed during all the events. If an electrical power outage occurs, it can generate critical consequences at a reputational and economic level, so to mitigate this risk, a maintenance strategy based on RCM with predictive activities is proposed, starting from the premise of prevention and how these can reduce the possibility of a failure in the electrical generators, where you can see the benefits of each activity and the reduction of the possible economic impacts in the event that a functional failure materializes. The strategy proposed for the maintenance plans of power generators is shown, analyzing the variables related to benefits, opportunities, risks and safety. Thus, projecting the financial analysis from the moment of purchase to the present, seeing the return-on-investment process compared to the economic and reputational impacts that may occur at the time of an asset failure.
dc.descriptionTabla de Contenido. 3 Tabla de Tablas 7 Introducción. 11 Problema de Investigación 12 Descripción del Problema 12 Planteamiento del Problema 14 Sistematización del Problema 14 Objetivos 15 Objetivo general 15 Objetivos Específicos 15 Justificación, Delimitación y Limitaciones 15 Justificación 15 Delimitación 16 Limitaciones 16 Marcos de Referencia 17 Estado del Arte 17 Estado del Arte a Nivel Local 17 Estado del Arte a Nivel Nacional 20 Estado del Arte a Nivel Internacional 23 Marco Teórico 28 Importancia de la Gestión de Activos en las Actividades de Mantenimiento 30 La filosofía del mantenimiento 31 Indicadores 35 Herramientas para Mantenimiento Predictivo 37 Marco Histórico 42 Plan de mantenimiento: enfoque y metodología 44 Políticas de Mantenimiento 45 Marco Metodológico 46 Recolección de la información 46 Tipo de investigación 47 Fuentes de obtención de la información 48 Fuentes Primarias 48 Fuentes Secundarias 48 Fuente terciaria 49 Herramienta 49 Metodología 50 Información recopilada 50 Inventario de Equipos 50 Diagrama Eléctrico Unifilar 53 Manual de operación del equipo 54 Cronograma de Mantenimiento 55 Reportes de mantenimiento preventivo 56 Registro de fallas y novedades 58 Análisis de la información 59 Análisis DOFA 59 Análisis de criticidad 61 Taxonomía del Activo Planta Eléctrica de la Empresa CCBP 62 Revisión de rutinas de mantenimiento y periodicidad. 62 Análisis FMECA 63 Indicadores 64 Discusión 65 Propuesta de solución 66 Impactos Esperados / Generados 72 Impactos esperados 72 Impactos alcanzados 73 Análisis Financiero 74 Evaluación Costo – Beneficio relacionado con el Plan de Mantenimiento Actual. 74 Cálculo del Costo de Ciclo de Vida (CCV) del Activo Objeto de Estudio 78 Discriminación de los Costos 79 Costos Iniciales (CAPEX) 79 Costos de Operación, Mantenimiento, Descarte y Otros (OPEX) 80 Costos por Baja Confiabilidad o Bajo Desempeño (Cnd) 80 Costos por desincorporación (CD) 83 Cálculo de Retorno de la Inversión (ROI) 83 Presupuesto Anual de Mantenimiento del Activo Objeto de Estudio 87 Conclusiones y Recomendaciones 87 Conclusiones 87 Recomendaciones 89 Referencias Bibliográficas 90 Referencias 90 Anexos 95
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Mantenimiento
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Mantenimiento
dc.format100 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationArata, A., & Funaletto, L. (2005). Manual de gestión de activos y mantenimiento. RIL editores. Chile
dc.relationCalva, M. V. M., CEMA, C., Canovas, D., & DE CEMA, D. G. (2017). Análisis de modo y efecto de falla. Centro de excelencia médica en altura (CEMA). México
dc.relationFernández, F. J. G. (2014). Auditoría del mantenimiento e indicadores de gestión (2a. edición). Ediciones de la U. España
dc.relationGrupo CASTEL. (2021). Mantenimiento predictivo de motores y generadores. CASTEL Total Service, 3. España
dc.relationPirani. (2020). eBook: Guía para realizar la evaluación de riesgos. Guía para realizar la evaluación de riesgos. Recuperado de https://www.piranirisk.com/es/academia/especiales/guia-para-realizar-la-evaluacion-del-riesgo
dc.relationSilva, A. A. (2011). Mantenimiento preventivo de una planta eléctrica de emergencia con motor Diesel (Colegio de Ingenieros de Venezuela). Venezuela
dc.relationTorres, L. (2015). Gestión integral de activos físicos y mantenimiento. Alfaomega.
dc.relationTavares, L. (2011). Gestión de activos para el mantenimiento. Mantenimiento mundial
dc.relationÁlvarez Romero, Y., & Hurtado Avella, S. (2021). Diseño de un plan de mantenimiento basado en RCM para el soporte del sistema eléctrico (Planta Eléctrica) de Falabella sede colina. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/866
dc.relationBenítez, Y. (2020). Evaluación de los impactos generados por mantenimiento y su optimización a partir del modelo de economía circular, enfocado en plantas de producción de bebidas UHT (Ultra High Temperature). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/738
dc.relationCala Arias, L. M., & Hernández Rodríguez, L. V. (2018). Diseño de un modelo de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) caso de estudio: sistema eléctrico en los activos inmobiliarios de Terranum. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2504
dc.relationCalderón, G. (2021). Desarrollo de una política de mantenimiento para equipos de misión crítica en empresas de servicios IT. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2314
dc.relationCerquera Valderrama, C. J., & Barrantes Malagón, J. A. (2016). Gestión de activos enfocado hacia la confiabilidad o determinación del TPEF (tiempo promedio entre fallas en equipos y/o sistemas). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/305/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1
dc.relationClemenza, B. (2021). Estrategia y Filosofía de Mantenimiento—Predictiva 21. Revista Digital Predictiva 21. Recuperado de https://predictiva21.com/filosofia-de-mantenimiento/
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2022). IPC Información técnica. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-informacion-tecnica
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). (2020). Código Eléctrico Colombiano -NTC 2050. Segunda actualización
dc.relationFajardo Arévalo, S. A. (2018). Propuesta para la implementación de estrategias de mantenimiento a equipos y herramientas de los centros de servicio y servicios in-house de la empresa Automundial S.A. [ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2738
dc.relationFernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Editorial McGraw Hill. México
dc.relationFernández, F. J. G. (2014). Auditoría del mantenimiento e indicadores de gestión. FC editorial.
dc.relationGaravito, M. (2018) Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para flota de generadores Empresa Generación y Sistemas S.P.A. (Gensys). Recuperado de https://hdl.handle.net/11673/45813
dc.relationGil López, L. A., & Peñaloza Godoy, M. C. (2014). Mejora en el procedimiento de recolección del aceite usado para minimizar el impacto ambiental generado en el área de lubricación de la empresa Multiservicio Automotor S.A.S. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1797
dc.relationGordillo, J. H., Urián, M. A. (2021). Propuesta de un modelo para evaluar la implementación de mantenimiento preventivo (caso estudio metodología 8 pasos). ECCI. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2394
dc.relationGrajales, D. H. M., Candelario, M. P., & Sánchez, Y. O. (2006). La confiabilidad, la disponibilidad y la mantenibilidad, disciplinas modernas aplicadas al mantenimiento. Universidad Tecnológica de Pereira. Scientia et technica, 1(30), 155-160.
dc.relationJiménez Marrugo, B., & Vanegas Puello, R. (2003). Mantenimiento correctivo, preventivo, y predictivo de los bancos de motores de inducción y síncronos del laboratorio de máquinas eléctricas de la C.U.T.B. Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar. Recuperado de http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0019036.pdf
dc.relationKrupitzer, C., Wagenhals, T., Marwin, Z., Lesch, V., Schäfer, D., Mozaffarin, A., Edinger, J., Becker, C., & Kounev, S. (s. f.). Una encuesta sobre mantenimiento predictivo para la Industria 4.0 (A Survey on Predictive Maintenance for Industry 4.0) (p. 16). A Survey on Predictive Maintenance for Industry 4.0. Cornell University. Recuperado de https://arxiv.org/abs/2002.08224
dc.relationMartínez Triana, D., & Rodríguez, C. A. (s. f.) Determinación de la viabilidad técnico-económica de la utilización de aceite usado como fuente primaria de energía en plantas de generación eléctrica. Universidad de La Salle. Colombia
dc.relationMeza Manco, S. Y., & Galarza Pira, F. Propuesta para la aplicación de PMO al plan de mantenimiento de la turbina de gas de la empresa Air Liquide Colombia (ALCO). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/856
dc.relationMora, D. F., & Mendoza, H. (2015). Propuesta de un modelo de gestión integral de mantenimiento para los equipos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Centro de Tecnologías del Transporte (CTT).
dc.relationMoreno, R. (2019). Desarrollo de un plan de mantenimiento enfocado a la condición física de edificaciones, caso edificio Giordano Bruno. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/20844
dc.relationMurillo, F. (Docente). (2021). ECCI: Seminario de Gerencia financiera. [Sesión 9]. Colombia: Apuntes de clase
dc.relationNational Fire Protection Association (NFPA). (2018)
dc.relationNeira, J. G. I., & Velásquez, M. D. R. P. (2017). Aplicación de las metodologías 8D y AMFE para reducir fallos en una fábrica de refrigeradoras. Revista Industrial Data. Recuperado de https://www.redalyc.org/revista.oa?id=816
dc.relationRamírez, M. A. (2015). Análisis del histórico de una flota de vehículos de transporte de pasajeros y minimización de fallas a través de la aplicación de mantenimiento predictivo. Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM).
dc.relationReliabilityweb. (s.f.). El Cálculo de la Confiabilidad. https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/el-calculo-de-la-confiabilidad.
dc.relationRiera Romero, R. S., & Espinoza Bustos, M. A. (2013). Evaluación de confiabilidad en las unidades generadoras de CELEC EP - Hidropaute (Mazar & Molino) utilizando el método de simulación de Montecarlo. Universidad politécnica salesiana. Ecuador
dc.relationRiesenberger, C. A., & Sousa, S. D. (2010). The 8D Methodology: An Effective Way to Reduce Recurrence of Customer Complaints? World Congress on Engineering (WCE).
dc.relationRomero-Guarín, A., & Soler-Rodríguez, L. V. (2017). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para los generadores eléctricos de una central hidroeléctrica. Universidad Católica de Colombia
dc.relationRodríguez Florián, J. L. (2019). Diseño Del Plan De Mantenimiento Basado En Ingeniería De Confiabilidad Y Análisis Ram, Para Plantas Eléctricas De Emergencia Atendidas Por La Empresa Wes Importaciones. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15853
dc.relationStanford, M. (2019). NFPA 110 Type 10 Requirements for emergency Power Systems. Webinar. Recuperado de https://www.cummins.com/sites/default/files/2019-03/PowerHour_NFPA110.pdf
dc.relationVillanueva, G. A., Naranjo, A. F., & Jerez Romero, E. (2021). Propuesta de mejora de la gestión de mantenimiento de los activos de una compañía certificadoras de productos y servicios. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1025
dc.relationWilfrido Massieu. (2008). Mantenimiento a generadores eléctricos. Instituto Politécnico Nacional. México
dc.relationMora, L. A. (2009). Mantenimiento, planeación, ejecución y control (1a. edición). Alfaomega Grupo Editor. S.A. de C.V. México
dc.relationIngason, H. T. (2020). Quality Management: A project management perspective. Routledge Ed. Londres
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEstrategia de mantenimiento
dc.subjectMantenimiento centrado en confiabilidad (RCM)
dc.subjectRetorno de Inversión (ROI)
dc.subjectMaintenance strategy
dc.subjectReliability Centered Maintenance (RCM)
dc.subjectReturn On Investment (ROI)
dc.titlePropuesta de mejora basada en RCM al plan de mantenimiento establecido para las plantas eléctricas de la Empresa CCBP en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución