dc.date.accessioned2021-12-14T19:24:29Z
dc.date.available2021-12-14T19:24:29Z
dc.date.created2021-12-14T19:24:29Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/12047
dc.description.abstractEl Catastro Frutícola de la VI Región actualización 2003 realizado por CIREN, se lleva a cabo por encargo del Ministerio de Agricultura a través de su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA. La información se obtiene mediante un censo que considera todos aquellos huertos con más de 0,5 ha y/o 50 árboles de una o más especies frutales. Las encuestas recogen antecedentes del predio (superficie), identificación del propietario, antecedentes del huerto, superficie y número de plantas por variedad, año de plantación, etc. Se recopila además, la información de agroindustrias frutícola, de embalaje, frío y agroindustrias. Todos los antecedentes recogidos en terreno se validan, procesan y archivan computacionalmente para generar una base de datos frutícola, que permita responder todo tipo de consultas de los usuarios del sector. Los Productos y Resultados de este proyecto es un SIG frutícola constituido por :a)Base de datos con información frutícola conformada por un conjunto de datos estructurados que permiten disponer en forma rápida y eficiente de la información catastrada, ya sea en forma de listados o en medios magnéticos y como base para la preparación de otros productos. b) Cartografía de predios agrícolas con ubicación de huertos sobre ortofotos 1:20.000 con la localización geográfica de cada uno de los huertos, para relacionarlos con los recursos productivos del país. c) Publicaciones del catastro frutícola de la región se editan publicaciones que contiene una serie de cuadros con información detallada y agregada a nivel de región y provincia, con los siguientes datos: número de árboles por especie, superficie plantada y categoría de edad de los árboles. d) Directorio de productores frutícolas de la región libro con un listado de productores frutícolas, agregado a nivel de provincia y especie, detallando sus nombres, dirección postal, fono, fax.
dc.languagees
dc.rightsDado que los resultados del catastro se presentan en una publicación y en un directorio de empresas, estos son de uso irrestricto. Las restricciones están dadas para la venta de la base de datos completa de la región y la gráfica de los predios frutales.
dc.subjectFruticultura
dc.subjectInventario de recursos
dc.subjectSuperficie plantada
dc.subjectFrutas
dc.subjectPlantaciones frutales
dc.subjectAgroindustria
dc.subjectFrigoríficos
dc.subjectPlantas empacadoras
dc.subjectPlantas procesadoras
dc.subjectSistema de información
dc.subjectEstadísticas
dc.subjectSistemas de riego
dc.titleActualización del Catastro frutícola nacional : VI Región. (2002-2003)
dc.typeProyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución