dc.contributorAndrenacci, Luciano
dc.contributorTula, María Inés
dc.creatorEgido, Ana Victoria
dc.date2020-02-04T21:27:51Z
dc.date2020-02-04T21:27:51Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:53Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:53Z
dc.identifierTMAG EPYG EAV 2019
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1097
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1097
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308723
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEn esta investigación analizamos el caso de la Ley de Paridad de la Provincia de Buenos Aires por medio de un enfoque emergente, como lo es el “Institucionalismo Feminista” (IF). Diversos estudios, desde esta perspectiva, analizan la problemática de la representación política femenina, así como también su estado del arte.
dc.descriptionFil: Egido, Ana Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectMUJER EN POLÍTICA
dc.subjectESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES
dc.subjectELECCIONES
dc.subjectARGENTINA
dc.titleLa paridad política en la provincia de Buenos Aires durante las elecciones legislativas 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución