dc.contributorPiñeiro, Diego
dc.creatorMalán, Inés
dc.date2019-07-05T19:29:13Z
dc.date2019-07-05T19:29:13Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:49Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:49Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TMAG_EPYG_2016_MI
dc.identifierTMAG_EPYG_2016_MI
dc.identifierhttp://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/105
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/105
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308682
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionLa presente investigación se propone analizar la sucesión en diez explotaciones familiares frutícolas de la región sur del Uruguay, entendida como el proceso vinculado a la transferencia del uso y control (gestión) de las empresas familiares a la siguiente generación.
dc.descriptionFil: Malán, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectEXPLOTACIÓN FRUTÍCOLA
dc.subjectEMPRESA FAMILIAR
dc.subjectREPRODUCCIÓN SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO RURAL
dc.subjectMERCADO COMPETITIVO
dc.titleLa sucesión generacional en la fruticultura familiar de la región sur del Uruguay : una mirada desde la perspectiva de género y generaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución