dc.contributorFranco, Marina
dc.contributorRodríguez Marino, Paula
dc.creatorDe Hauwere, Katrien
dc.date2019-07-05T19:29:11Z
dc.date2019-07-05T19:29:11Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2021-10-07T00:19:33Z
dc.date.available2021-10-07T00:19:33Z
dc.identifierhttp://ri.unsam.edu.ar:80/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=coltesis&d=TMAG_ESHUM_2012_DHK
dc.identifierTMAG ESHUM 2012 DHK
dc.identifierhttp://ri.test.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/98
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/98
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3308561
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEl objeto de la tesis es la de estudiar las estrategias de representación y reconstrucción del pasado a través del uso de fotos en los documentales de los hijos de desaparecidos de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). La inserción de fotografías en estos filmes no tiene fines puramente ilustrativos, sino que es una estrategia para restituir o rememorar lo ausente.
dc.descriptionFil: De Hauwere, Katrien. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTERRORISMO
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectPRESO POLÍTICO
dc.subjectDOCUMENTAL
dc.subjectHISTORIA ARGENTINA
dc.titleEl uso de fotografía, voz y trabajo de duelo en el cine de la segunda generación : análisis de filmes hechos por hijos de desaparecidos de la última dictadura militar en Argentina.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución