dc.contributorGubbins Foxley, Verónica prof. guía
dc.creatorCampillay Figueroa, Francisca Pía
dc.date.accessioned2021-08-09T16:33:40Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:56:26Z
dc.date.available2021-08-09T16:33:40Z
dc.date.available2021-08-24T19:56:26Z
dc.date.created2021-08-09T16:33:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1949
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3304226
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la participación de padres varones en jardines infantiles privados en Santiago de Chile. Con el objetivo general de explorar la percepción que padres varones, cuyos hijos/as asisten a un jardín infantil privado de la Región Metropolitana, tienen sobre las condiciones que posibilitan o no su participación en el centro educativo y su contribución al mejoramiento de la calidad de la Educación Parvularia. Toda esta información se obtuvo a través de una metodología cualitativa basada en ocho entrevistas remotas semiestructuradas. El problema planteado como base de esta investigación es la escasa información y el vacío político y literario a nivel nacional respecto a la imagen paternal y su relación con la Educación Parvularia y la vida escolar de los hijos/as. Los principales hallazgos de la investigación plantean; la necesidad de orientación de los padres varones al momento participar en los jardines infantiles, el potencial papel que toman las redes sociales para estimular la participación en el jardín infantil, la importancia de la transparencia y la autenticidad percibida para los padres varones, y finalmente, la necesidad de un cambio de paradigma social como eje principal de las políticas públicas de participación de las familias en la Educación Parvularia. Los resultados de la investigación abordan; la familia como primer núcleo y red de apoyo para realizar estrategias de participación para padres varones, las tipologías de participación dentro y fuera de los jardines infantiles, la presencia de obstaculizadores y facilitadores institucionales y no institucionales, los cuales presentan relación directa con la conciliación del tiempo en cuanto a la familia, trabajo y el jardín infantil.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia
dc.subjectPARTICIPACION DE LOS PADRES EN EDUCACION
dc.subjectEDUCACION PARVULARIA
dc.subjectJARDINES INFANTILES -- CHILE -- REGION METROPOLITANA
dc.subjectEDUCACION PRIVADA
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleParticipación de padres varones en jardines infantiles privados de la Región Metropolitana: condiciones de posibilidad percibida
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución