dc.creatorSerrano Aldana, Luis Enrique
dc.date.accessioned2021-08-17T14:37:32Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:54:03Z
dc.date.available2021-08-17T14:37:32Z
dc.date.available2021-08-24T19:54:03Z
dc.date.created2021-08-17T14:37:32Z
dc.date.issued2020-05-28
dc.identifierRevista de Educación Religiosa; Vol. 1 Núm. 4 (2020); 103-132
dc.identifier2452-5936
dc.identifier10.38123/rer.v1i4.40
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1982
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3303498
dc.description.abstractEl estudio de la migración como fenómeno social en Latinoamérica adquiere en la actualidad gran importancia, no solo desde la teoría económica y jurídica sino también desde una dimensión humanista. La interrelación existente ente migración, cultura y religión y los desafíos pedagógicos que inciden en la praxis de la educación religiosa como expresión de la identidad católica, constituyen el problema aquí estudiado. La problemática fue enfrentada utilizando un diseño metodológico de tipo descriptivo, basado en registros de base cualitativa. Los resultados evidencian la importancia del estudio de la migración, la cultura y la religión como retos para la educación religiosa y su incidencia en la identidad católica. Se concluye que los flujos migratorios que se han originado hacia Chile han tenido mucha implicancia en la cultura y en el fomento de las prácticas religiosas, lo cual plantea desafíos para la educación que orienta al sujeto y le confiere su sentido de trascendencia.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Escuela de la Fe
dc.titleMigración, cultura y religión: Desafíos pedagógicos para la educación y la identidad católica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución