dc.date | 2011-08-05T06:55:47Z | |
dc.date | 2011-08-05T06:55:47Z | |
dc.date | 2011-08-05 | |
dc.date.accessioned | 2021-06-14T22:07:04Z | |
dc.date.available | 2021-06-14T22:07:04Z | |
dc.identifier | Atenea, N°501, 127-146, 2010 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10925/308 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3300902 | |
dc.description | El presente artículo aborda tres categorías que emergen como producto de los profundos
cambios sucedidos a partir de la consolidación del mundo moderno occidental: modernidad, ciudad y sujeto. Retoma el mito freudiano del padre primordial para sostener la tesis de que la modernidad significó una forma de muerte de éste encarnado en la figura del monarca absoluto, inaugurando con ello el sentido de un lazo social entendido como Estado. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Católica de Temuco | |
dc.source | Atenea | |
dc.subject | Antropología | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Modernidad | |
dc.title | Modernidad, ciudad y sujeto. Aproximaciones a partir del mito del padre primordial | |
dc.type | Artículo de Revista | |