es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
        • View Item
        •   Home
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
        • View Item

        Planta de separación y clasificación y estación de transferencia de residuos sólidos urbanos para la Villa 31.

        Date
        2020
        Registration in:
        De la Vega Mendia, Victoria. (2020) Planta de separación y clasificación y estación de transferencia de residuos sólidos urbanos para la Villa 31. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
        PFI 3IA 2020 DVMV
        http://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1239
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3294760
        Share
        Author
        De la Vega Mendia, Victoria
        Institutions
        • Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
        Abstract
        La Villa 31, ubicada en el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, ha demostrado en los últimos años crecimiento exponencial en sus habitantes, en comparación con el resto de la Ciudad. La población residente en el barrio, vive constantemente con problemas en la gestión de residuos, lo que desencadena en malas condiciones de vida, además de diversas enfermedades. Debido a esto, el objetivo del presente proyecto es el diseño de una estación de transferencia de residuos en las cercanías a la villa 31, para facilitar y eficientizar su gestión y traslado al relleno sanitario, además de mejorar la calidad de vida de la población. Además, se propondrá el agregado de una planta de separación y clasificación de residuos previa a la estación de transferencia. Esta alternativa se basa en el concepto de economía circular, que tiene el fin de abandonar el concepto lineal de la gestión de residuos, es decir, que terminan enterrados en el relleno sanitario, para abordar el concepto de reciclaje en el que los residuos se transformen en materia prima de procesos productivos y vuelvan a ser insertados en el mercado encerrando el concepto circular.
        Subjects
        GESTIÓN AMBIENTAL
        ZONA URBANA
        RESIDUOS SÓLIDOS
        TRATAMIENTO DE DESHECHOS
        DESARROLLO SOSTENIBLE

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018