es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
        • View Item
        •   Home
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
        • View Item

        La transparencia en las contrataciones públicas y el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil : situación actual y propuesta de mejora para el caso de Uruguay

        Date
        2020
        Registration in:
        TMAG_EPYG_2020_BI
        http://ri.unsam.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1225
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3294544
        Share
        Author
        Burguez, Isis
        Institutions
        • Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
        Abstract
        Cada vez más, los países adoptan medidas para la promoción de la participación ciudadana en los temas de gobierno, y las Compras Públicas no son una excepción, ni en la región ni en el mundo desarrollado. De esta forma, Uruguay está elaborando su Tercer Plan de Gobierno Abierto 2016-2018 y desde su Primer Plan el tema de Compras Públicas estuvo presente con el portal web de Compras Estatales como herramienta de transparencia en la gestión; y en su Segunda edición, con la puesta en marcha del Observatorio de Contratación Pública y el Registro Único de Proveedores del Estado. Ya se ha presentado para el Tercer Plan la iniciativa de avance en el estándar internacional de Open Contracting (contratos abiertos) que permitiría ascender del nivel 2 de madurez en que actualmente se encuentra, al nivel 4. En el año 2012 entró en vigencia un cambio normativo en materia de Contratación Pública, que ha permitido avances significativos en el país. A su vez, comenzó a trabajar la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado, con lo cual fue posible desarrollar e implantar nuevas herramientas como por ejemplo: el Registro Único de Proveedores del Estado, Convenios Marco, Pregón, Observatorio, etc. El objetivo general de este trabajo es realizar una propuesta para la implementación de procedimientos de participación ciudadana en las compras públicas en Uruguay.
        Subjects
        CORRUPCIÓN POLÍTICA
        COMPORTAMIENTO POLÍTICO
        OBRAS PÚBLICAS
        ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
        URUGUAY

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018