dc.contributorSalazar Provoste, Omar; supervisor de grado
dc.creatorContreras Cortés, Carolina Isabel
dc.creatorGabilán González, Carolina Alejandra
dc.date.accessioned2018-09-05T20:46:28Z
dc.date.accessioned2019-12-04T15:57:46Z
dc.date.available2018-09-05T20:46:28Z
dc.date.available2019-12-04T15:57:46Z
dc.date.created2018-09-05T20:46:28Z
dc.date.created2019-12-04T15:57:46Z
dc.date.issued2015
dc.identifier235337
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2935
dc.description.abstractLa siguiente investigación presenta los resultados de una propuesta de estudio desde el análisis textual discursivo, la cual tiene como principal propósito detectar un patrón de organización en cuentos de Cortázar a través del análisis léxico-gramatical y de la organización del discurso, la cual tiene múltiples variaciones en este autor. Se analizaron cinco textos que cumplían con este juego de estructura, y con ellos se intentó proponer un modelo para leer a Cortázar desde una perspectiva lingüística. Para de esta manera, conseguir que el lector mejore su comprensión, a través del reconocimiento de las macroestructuras textuales de un cuento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Educación
dc.publisherDepartamento de Educación.
dc.publisherCampus Los Ángeles.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectCortázar, Julio, - 1914-1984 - Crítica e Interpretación
dc.subjectTipología (Lingüística)
dc.subjectLingüística
dc.subjectComprensión de Lectura
dc.titleAnálisis macroestructural en cuentos de Cortázar y su incidencia en la comprensión una propuesta didáctica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución