Tesis
Dispersión urbana y autosegregación de las clases medias en la comuna de San Bernardo, Chile.
Fecha
2020Autor
Solar Ortiz, Katherinne.
Institución
Resumen
Este seminario explica el fenómeno de la dispersión y urbanización continua de la
comuna de San Bernardo relacionado con las dinámicas de autosegregación de las clases
medias residentes entre los años 1993 y 2019. Ello considerando las tendencias y patrones
de crecimiento urbano y la llegada de proyectos inmobiliarios de tipo urbanización
cerrada.
La metodología empleada se basa en el estudio de patrones y crecimiento de suelo
urbano mediante ArcGIS; el procesamiento de datos censales para el establecimiento de
los grupos clase media a través de REDATAM; y, visitas a terreno para recopilar
información y/o realizar encuestas semiestructuradas en los casos de estudio: las
urbanizaciones cerradas Los Prados de Nos y Los Álamos.
Se postula finalmente que si bien en algunos momentos históricos las áreas urbanas
de la comuna de San Bernardo se encontraban espacialmente fragmentadas, en la última
década ha variado su tendencia hacia patrones espacialmente continuos desde el centro
histórico comunal y tentacular en torno a las principales vías vehiculares.
Por su parte, el aumento de residentes clase media ha conllevado la progresiva
edificación de tipologías habitacionales de tipo urbanización cerrada principalmente por
la búsqueda de estándares residenciales asociados a la seguridad y recreación exclusivas.
Estas dinámicas conocidas como autosegregación son variables e independientes de qué
tan cerca se encuentren del sector tradicional de la comuna.