dc.contributorIbarguen Cueva, Francis Esmeralda
dc.creatorYarasca Martínez, Raquel Rosana
dc.date.accessioned2020-08-01T00:31:22Z
dc.date.accessioned2020-09-22T23:16:22Z
dc.date.available2020-08-01T00:31:22Z
dc.date.available2020-09-22T23:16:22Z
dc.date.created2020-08-01T00:31:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44900
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3217058
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación entre las habilidades sociales y competencias laborales de los docentes del centro de educación básica alternativa república de Bolivia, Villa el Salvador, 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra fue 80 docentes a quienes se le aplicaron los cuestionarios de habilidades sociales del autor Moreano (2017) y para las competencias laborales se utilizó el cuestionario de la autora Pucamayo (2018), ambos cuestionarios estuvieron adaptados y cuyos resultados fueron que las habilidades blandas se relacionan significativamente con las competencias laborales de los docentes del centro de educación básica alternativa República de Bolivia, según el coeficiente r de Pearson de (0.622**) lo que indica que la correlación es alta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCompetencias profesionales
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectProfesores - Actitudes
dc.titleHabilidades blandas y competencias laborales de los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa República de Bolivia, Villa el Salvador,2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución