dc.contributorHeredia Llatas, Flor Delicia
dc.creatorPortillas Guerrero, Tatiana Noemi
dc.date.accessioned2020-06-22T21:08:55Z
dc.date.accessioned2020-09-22T23:05:46Z
dc.date.available2020-06-22T21:08:55Z
dc.date.available2020-09-22T23:05:46Z
dc.date.created2020-06-22T21:08:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43859
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3216105
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer un Programa de Habilidades Sociales para la Prevención del Delito en estudiantes de una Institución Educativa de Chiclayo, tomando como referencia fundamentos teórico de la Prevención del delito y de Habilidades Sociales. Este estudio es un tipo de investigación No experimental Descriptivo Propositivo, en una población de 124 estudiantes del primer y segundo grado del nivel secundario de un colegio público de la ciudad de Chiclayo. Los datos de las variables de prevención del delito y Habilidades Sociales se han obtenido a través de la técnica de la encuesta con la aplicación de cuestionarios respectivamente; para determinar el grado de confiabilidad se empleó el juicio de expertos. De modo que, según los resultados obtenidos podemos decir que el 62,9% presentan un nivel Bueno de Habilidades Sociales y el 3, 2 % presentan un nivel Muy Bueno; mientras que el 33, 2 % de estudiantes presenta un nivel Bajo, lo que significa que existe un porcentaje de estudiantes que requiere desarrollar o mejorar su nivel de Habilidades Sociales. Asimismo, se observa con respecto a la variable Prevención del delito el 73,4% presentan un nivel Regular, el 24, 2 % presentan un nivel Malo y el 2,4 % presenta un nivel Muy Malo de conocimiento, es decir desconocen el tema. En efecto y frente a la problemática diagnosticada de la realidad social e incremento de los índices de criminalidad donde existe la participación de menores de edad, es que se propone un plan de investigación No Experimental de tipo Propositivo de Prevención del delito a través del fortalecimiento de Habilidades Sociales en estudiantes, en la cual se contempla las siguientes actividades como son: aplicación de pre test, post test, talleres de fortalecimiento de Habilidades Sociales, y de esta manera contribuir en el desarrollo y prevención delictiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPolíticas Públicas - Perú
dc.subjectPrevención del Delito
dc.subjectHabilidades Sociales
dc.titlePropuesta de un programa de habilidades sociales para la prevención del delito en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución