dc.contributor | Mucha Paitán, Ángel Javier | |
dc.contributor | Huerta Alcántara, Carlos Grover | |
dc.creator | Fajardo Izaguirre, Josefina Neli | |
dc.creator | Suarez Larrea, Elaine Galeny | |
dc.date.accessioned | 2019-02-05T22:38:46Z | |
dc.date.available | 2019-02-05T22:38:46Z | |
dc.date.created | 2019-02-05T22:38:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26269 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo general:
Desarrolar una evaluación financiera y económica del periodo 2014 al 2017, y una
propuesta de un Plan Financiero para la Empresa Agropecuaria Chimú S.R.L.
Para el logro de dicho objetivo general se ha aplicado los siguientes objetivos
específicos; Analizar la situación financiera y económica de los periodos 2014 al
2017, a través del método vertical y horizontal; comparar e interpretar los
resultados a través de la aplicación de ratios; y por último plantear como
propuesta un plan financiero que sirva como herrmamienta de apoyo para la
empresa.
Por otra parte la población esta conformada por los Estados de Situación
Financiera y los Estados de Resultados desde el periodo 1981 al 2017, y la
muestra esta conformada por los Estados de Situación Financiera y los Estados
de Resultados del periodo 2014 al 2017. Las técnicas e instrumentos utilizados en
la investigación fueron guía de análisis documental y guía de entrevista, las cuales
nos sirvieron como apoyo y sustento para lograr alcanzar nuestro objetivo general.
Los resultados obtenidos a través de la aplicación de los diferentes métodos de
análisis utilizados, se determinó deficiencias en la empresa en sus diferentes
cuentas como; resultado del ejercio, efectivo y equivalente de efectivo, cuentas
por cobrar. En conclusión se llegó que las cuentas por cobrar se incrementaron en
el periodo 2017 debido al lento retorno de las cobranzas y por los créditos
otorgados a gobiernos regionales de Ancash y La Libertad, si bien esta cuanta es
parte del activo corriente es muy importante que sea cobrado en los plazos
establecidos para generar liquidez en beneficio de la empresa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Evaluación Financiera y Económica | |
dc.subject | Estados Financieros | |
dc.subject | Métodos de Análisis | |
dc.subject | Ratios Financieros | |
dc.subject | Plan Financiero | |
dc.title | Evaluación financiera y económica del periodo 2014 al 2017 y propuesta de un plan financiero para la empresa “Agropecuaria Chimú S.R.L”, Trujillo – 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |