dc.contributorCampana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús
dc.creatorDionisio De La Cruz, Veronikha Mercedes
dc.date.accessioned2018-05-31T18:20:46Z
dc.date.available2018-05-31T18:20:46Z
dc.date.created2018-05-31T18:20:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/12860
dc.description.abstractResumen El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre el riesgo laboral y el estrés laboral que experimenta el profesional de enfermería Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Tuvo como propósito implementar políticas y planes de intervención en salud ocupacional y con ello poder mejorar las condiciones de trabajo donde se desempeña el profesional de enfermería y contribuir con la mejora en los niveles de stress enfermero. El Tipo de investigación fue básica de nivel correlacional, de corte transversal, porque el estudio recogerá los datos en un solo momento. La población total estuvo conformada por 110 enfermeras (os). Los resultados permiten estables que exista relación moderada y positiva con un Rho de Spearman entre las variables riesgo laboral y estrés laboral, lo cual permite aceptal la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEstrés Laboral
dc.subjectRiesgo Laboral
dc.subjectRiesgos Ergonómicos
dc.subjectRiesgos bilógicos
dc.subjectRiesgos químicos
dc.titleRiesgo laboral y estrés laboral en profesional de enfermería del instituto nacional de ciencias neurológicas, Lima 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución