Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 781-800 de 19783
-
Manual apícola.
(INDAP, 2016)Este Manual Apícola es el resultado de un Convenio entre INDAP y la Pontificia Universidad Católica de Chile, Convenio 007293 titulado “Programa de Capacitación Apícola para los Pequeños Productores y Equipos Técnicos ... -
Bases de sustentabilidad para proyectos de desarrollo rural de pequeños productores agropecuarios, Chile central.
(IGM, 2000)El mundo rural de Chile, enfrenta el desafío del mantenimiento, valoración sociocultural y productiva de la pequeña explotación agropecuaria. Una gran mayoría de la población vinculada a estas unidades experimenta agudos ... -
Plan impulso Araucanía: Aportando al reencuentro y al desarrollo de oportunidades.
(Gobierno de Chile, 2019)Es un “Plan Estratégico” con un proceso de desarrollo a 8 años con todos los sectores del Estado, gestionado de manera integrada, armónica y coordinada, con una importante inversión Pública, que permita mejorar las condiciones ... -
Minería en Chile: Impacto en regiones y desafíos para su desarrollo.
(Comisión Chilena del Cobre, 2013)Este libro recopila una selección de los principales desafíos del sector que como Gobierno y Ministerio de Minería hemos impulsado en estos cuatro años, pero que son presentados por los propios actores de esta área económica. ... -
Agricultura y cambio climático: Instituciones, políticas e innovación.
(FAO, 2010)Memoria del Seminario Internacional realizado en Santiago, los días 10 y 11 de noviembre de 2010. -
Ciencia y tecnología para el desarrollo de las regiones. Avances y resultados de los Centros Regionales creados por CONICYT y los Gobiernos Regionales.
(CONICYT (Chile), 2015)Avances y resultados de los Centros Regionales creados por CONICYT y los Gobiernos Regionales. -
Guía para la evaluación del impacto ambiental de proyectos eólicos y de líneas de transmisión eléctrica en aves silvestres y murciélagos.
(SAG (Chile), 2015)El objetivo principal de esta guía es aportar a la evaluación del impacto ambiental causado por los proyectos de generación de energía eólica y de líneas de transmisión de energía sobre aves silvestres y murciélagos. Dichos ... -
Conflicto entre la intensificación de la agricultura y la conservación de la biodiversidad en Chile : alternativas para la conciliación.
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019)Por muchas décadas el mundo ha vivido con la difícil misión de conciliar la producción de alimentos para una población en creciente aumento con la conservación de la diversidad biológica (biodiversidad) presente en los ... -
Guía de evaluación de impacto ambiental: Efectos adversos sobre recursos naturales renovables.
(Servicio de Evaluación Ambiental, 2015)Según lo establecido por el marco legal vigente, la evaluación de impacto ambiental es el procedimiento orientado a determinar si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes1. Como tal, ... -
Guía flora y fauna.
(2017)Varias de las especies que habitan en Chile presentan problemas de conservación, donde se cuentan como principales causas de amenaza la antrópica: la alteración y destrucción del hábitat, la extracción de individuos, la ... -
Estado mundial del recurso suelo. Resumen técnico.
(FAO, 2015)Este informe proporciona un resumen de las principales recomendaciones del informe completo. Las referencias son hechas en el informe principal en forma de notas al pie. Por razones de legibilidad el texto del informe ... -
Plan de conservación humedal de Batuco 2018-2023.
(The Nature Conservancy, 2018)El presente documento provee la conceptualización del Proyecto de conservación del Humedal de Batuco y se adentra en algunos elementos de su planificación, particularmente en el desarrollo de objetivos, estrategias, y metas. -
Cartilla para cazadores, edición 2018.
(SAG (Chile), 2018)Las actuales regulaciones en materias de caza, remontan sus orígenes a fines del siglo XIX, con la aparición del Código Civil en 1857, el que planteó que «La caza y pesca son especies de ocupación por las cuales se adquiere ... -
Cadena de la carne de cerdo.
(ODEPA, 2005-10) -
Guía de buenas prácticas sobre el bienestar animal en los diferentes sistemas de producción de huevos.
(SAG (Chile), 2018)La Ley N°20.380 de “Protección de los animales” mediante los tres reglamentos vigentes de bienestar animal: sobre protección de los animales al momento del beneficio en establecimientos industriales; durante su producción ... -
Manual técnico : manejo integrado para el control de especies de Phytophthora que afectan al nogal en Chile.
(FIA, 2020)Este manual surge a partir de un Convenio Marco entre la Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces, ChileNut, y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV, celebrado el día 20 de noviembre del ... -
Guía para la descripción de centrales eólicas de generación de energía eléctrica en el SEIA.
(Servicio de Evaluación Ambiental, 2020)Según lo establecido por el marco legal vigente, la evaluación de impacto ambiental es el procedimiento orientado a determinar si el impacto ambiental de un proyecto o actividad se ajusta a las normas vigentes. Como tal, ... -
Buenas Prácticas Agrícolas: Considerando la Biodiversidad en Acuerdos de Producción Limpia.
(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2019)Esta publicación consta de cinco secciones principales. La primera de ellas se refiere a la importancia de la biodiversidad para la humanidad, para la agricultura y su estado actual en Chile. La siguiente, explica el alcance ... -
Manual de especificaciones técnicas de buenas prácticas de manejo de suelos en laderas.
(SAG (Chile), 2005)El presente Manual servirá como marco de referencia para el desarrollo de una agricultura compatible con el medio ambiente, en concordancia con un uso racional de los suelos, como base para la elaboración de programas de ... -
Una aproximación al estudio integral de la contaminación del Río Loa, II Región, Chile. Período marzo 1997 – febrero 2000.
(2000)En cuenca del río Loa, se desarrolla una variada flora y fauna, además, en su desembocadura existen condiciones ambientales que favorecen el desove de especies marinas de importancia comercial. Por otra parte, sustenta ...