dc.creatorMaya Parra, Beisy Lucero
dc.date.accessioned2018-11-28T22:59:51Z
dc.date.available2018-11-28T22:59:51Z
dc.date.created2018-11-28T22:59:51Z
dc.date.issued2018-05-05
dc.identifierT 17.18 M191d
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/669
dc.description.abstractDEVELOPMENT OF A FUNCTIONAL FOOD OF AREQUIPE FORTIFIED WITH MORINGA AND STEVIA. Beisy L. Maya*, Karen P. Martínez ** * Faculty of Bacteriology and Clinical Laboratory. University of Santander UDES. ** Microbiologist with emphasis on food, University of Pamplona. beis_luce@hotmail.com ABSTRACT The arequipe is a very consumed food for all kinds of population from the infant to the elderly, for its versatility, pleasant taste and presentation. The objective of this study was to develop a functional food based on arequipe fortified with moringa and Stevia. For this purpose, different tests were carried out using 6 proposed formulations. Subsequently, the optimal formula was chosen according to its organoleptic characteristics and then microbiological analyzes were performed for the determination of mesophilic aerobes, total coliforms, fecal coliforms by NMP, molds and yeasts and Staphylococcus aureus. In the same way, the bromatological analysis was carried out as: moisture, ash, total carbohydrates, fat, protein, crude fiber, iron and caloric intake in the Enzipan S.A laboratory, in the city of Bogotá. The microbiological analysis showed that the analytes are within the permissible levels by the norm 2310 of 1986, for this type of product corresponding to aerobic mesophiles> 1600, total coliforms 2 -20 cfu / g and in the case of fecal coliforms, fungi and yeasts and Staphylococcus aureus growth was not observed. On the other hand, the results obtained in the bromatological analysis are within the parameters established for this type of product. It is concluded that the arequipe made with stevia and fortified with moringa contributes 0.40 mg of iron and 227.9Kcal in 100g of arequipe, compared with a conventional arequipe that contains 0.17 mg of iron and contributes 320kcal, which indicates that the product developed in this research can be included as a nutritious and low calorie food. Key words: functional food, arequipe, moringa, Stevia
dc.description.abstractDESARROLLO DE UN ALIMENTO FUNCIONAL DE AREQUIPE FORTIFICADO CON MORINGA Y STEVIA. Beisy L. Maya*, Karen P. Martínez** * Facultad de Bacteriología y Laboratorio Clínico. Universidad de Santander UDES. ** Microbióloga con énfasis en alimentos, Universidad de Pamplona. beis_luce@hotmail.com RESUMEN El arequipe es un alimento muy consumido por toda clase de población desde la infantil hasta adultos mayores, por su versatilidad, agradable sabor y presentación. El presente estudio tuvo como objetivo, desarrollar un alimento funcional a base de arequipe fortificado con moringa y Stevia. Para tal fin, se realizaron diferentes ensayos mediante 6 formulaciones propuestas. Posteriormente se eligió la fórmula óptima de acuerdo a sus características organolépticas y luego se realizaron análisis microbiológicos para la determinación de aerobios mesófilos, coliformes totales, coliformes fecales por NMP, mohos y levaduras y Staphylococcus aureus. De igual manera, se llevó a cabo el análisis bromatológico como: humedad, cenizas, carbohidratos totales, grasa, proteína, fibra cruda, hierro y aporte calórico en el laboratorio Enzipan S.A, en la ciudad de Bogotá. El análisis microbiológico evidenció que los analitos se encuentran dentro de los niveles permisibles por la norma 2310 de 1986, para este tipo de producto correspondiente a aerobios mesófilos >1600, coliformes totales 2 -20 ufc/g y en el caso de coliformes fecales, hongos y levaduras y Staphylococcus aureus no se observó crecimiento. Por otro lado, los resultados obtenidos en el análisis bromatológico se encuentran dentro de los parámetros establecidos para este tipo de producto. Se concluye, que el arequipe elaborado con stevia y fortificado con moringa aporta 0,40 mg de hierro y 227.9Kcal en 100g de arequipe, comparado con un arequipe convencional que contiene 0,17 mg de hierro y aporta 320kcal, lo que indica que el producto desarrollado en esta investigación puede incluirse como un alimento nutritivo y bajo en calorías. Palabras clave: alimento funcional, arequipe, moringa, Stevia
dc.languagespa
dc.publisherCúcuta: Universidad de Santander, 2018.
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
dc.publisherPsicología
dc.relationANA, G. Desarrollo de Dulce de Leche (Arequipe) de bajo contenido calórico con utilización de sucralosa y polidextrosa. Tesis doctoral. 2014. pp. 416. [Consulta: 05/03/2018]. Disponible: http://www.bdigital.unal.edu.co/12961/1/261674.2014.pdf
dc.relationALVAREZ, A. Identificación y distribución de los principales productores de moringa oleífera en Tolima [Artículo en línea]. 2016. [Consulta: 27-05-2017]. Disponible: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14862/1/Alvarez%20Iregui%20A ndrea%20Milena%202016.pdf
dc.relationACOFARMA. Ficha de información técnica, sodio benzoato. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Pag. 1 [Consulta: 08/11/2017]. Disponible: http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/6392- 53d99f4f000bccf9273f1a956f3ec3ee52ac8488/main/files/Sodio_benzoato.pdf.
dc.relationASOCIACION ESPAÑOLA STEVIA REBAUDINA. ¿Qué es la stevia?. [Documento en línea]. . [sin fecha]. [Consulta: 22/02/2018]. Disponible: http://www.steviaasociacion.com/index.php
dc.relationARIAS, FIDIAS G. El proyecto de investigación 6° edición. pp. 25. [Libro en línea]. [Consulta: 26/05/2017].
dc.relationARIAS, FIDIAS G. El proyecto de investigación 6° edición. pp. 47. [Libro en línea]. [Consulta: 25/09/2017]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=W5n0BgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=investigacion+de+campo+segun+fidias+arias&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjgl7r18I7UAhVEOiYKHVXIDa0Q6AEILjAC#v=onepage&q=investigaci%C3%B3n%20de%
dc.relationCARRANCO, M. Crecimiento y producción de biomasa de moringa (Moringa oleifera Lam.) bajo las condiciones climáticas del Noreste de México. Tesis doctoral. 2016. pp. 1. [Consulta: 29/05/2017]Disponible:http://tecnociencia.uach.mx/numeros/v10n3/Data/Crecimien to_y_produccion_de_biomasa_de_moringa_oleifera_en_condiciones_climaticas_d el_Noreste_de_Mexico.pdf
dc.relationDEPARTAMENTO DE AGRICULTURA. FAO. Definiciones para los fines del Codex Alimentarius. [Portal web] [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 26/05/2017]. Disponible: http://www.fao.org/docrep/w5975s/w5975s08.htm
dc.relationDIRECCIÓN DE ECONOMÍA AGRÍCOLA Y DEL DESARROLLO (FAO). Cumbre Mundial sobre la alimentación. [Artículo en línea]. 2006. Parr. 1. [Consulta: 28/06/2017]. Disponible: ftp://ftp.fao.org/es/esa/policybriefs/pb_02_es.pdf.
dc.relationDOCTISSIMO. Alimento funcional. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1 [Consulta: 08/06/2017]. 41 Disponible:http://www.doctissimo.com/es/nutricion/diccionario-de nutricion/alimento-funcional
dc.relationDICCIONARIO ACTUAL. ¿Qué es viable? [Portal web] [Sin fecha] Parr. 1.[Consulta: 26/05/2017]. Disponible: https://diccionarioactual.com/viable/ ECOINVENTOS. Bicarbonato de sodio mil y una utilidades. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1 [Consulta: 08/11/2017]. Disponible: https://ecoinventos.com/bicarbonato-de-sodio.
dc.relationEl verdadero origen del dulce de leche, también conocido como arequipe, cajeta o manjar. [Artículo en línea]. 2016 Parr. 1. [Consulta: 28/06/2017]. Disponible: /laopinion.com/2016/09/26/dulce-de-leche-manjar-arequipe-o-cajeta-de-dondeviene-el-popular-dulce/.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
dc.titleDesarrollo de un alimento funcional de arequipe fortificado con moringa y stevia.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución