dc.contributorEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.creatorTéllez Bernal, Maria Erisilda
dc.date.accessioned2018-02-13T15:04:23Z
dc.date.available2018-02-13T15:04:23Z
dc.date.created2018-02-13T15:04:23Z
dc.date.issued2016-11-09
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/171
dc.description.abstractEste documento muestra una propuesta para el desarrollo de un sistema de recuperación de pintura en polvo, permitiendo así, una operación más eficiente en el proceso reconociendo beneficios a la empresa y al medio ambiente. En la línea de pintura electrostática se presenta un desperdicio considerable de pintura con el 34%, donde se puede evidenciar que en ocho meses ha tenido un desperdicio de $17.273.485. Se pretende que el desperdicio sea solamente del 3% por mes que equivale a $ 190.516. Los costos de la propuesta para realizar el sistema de recuperación están valorados en $ 5.623.585 con un tiempo de fabricación de ocho meses desde el pre-diseño hasta la puesta a punto. Lo que significa que el dinero que se invierte en el proyecto tienen una rentabilidad del 500.11%.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectPintura
dc.subjectProductividad
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectFabricación
dc.titlePropuesta de un sistema de recuperación de pintura en polvo que permita mejorar la eficiencia del proceso con bajos niveles de contaminación al medio ambiente para la planta de manufactura de Multiproyectos S.A
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución