Trabajo de grado - Pregrado
Motivación y participación en las clases de educación fisica en los estudiantes de los grados 5º de básica primaria de la institución educativa santa rosa de lima “sede 6 de marzo” de la ciudad de montería
Registration in:
Author
DE LA HOZ DIAZ, MIGUEL
HERRERA CAVADIA, RAFAEL
BATISTA VASQUEZ, JORGE
Institutions
Abstract
La institución educativa Santa Rosa de Lima sede 6 de Marzo se encuentra
ubicada geográficamente al sur de la ciudad de Montería en la carrera 18 con
calle 9 No 9-22 del barrio 6 de Marzo en el departamento de Córdoba, limitando
al sur con los barrios P5 y Edmundo López y al norte con el barrio Urbina y
Pasatiempo y al oeste con La Pradera.
La Institución Educativa Santa Rosa de Lima, tomó su nombre en honor a la
virgen de origen Peruano Santa Rosa de Lima, Patrona de Latinoamérica.
Fue fundada en el año de 1936, por la educadora Marquesa Triviño de Lozano,
quien permaneció en el cargo hasta el año de 1952. La Escuela contaba con una
población escolar de 50 niñas y 3 maestras.
Inicialmente fue una Escuela de carácter privado hasta el año de 1951, y en 1953
pasó a ser de carácter Oficial por iniciativa de Monseñor Rubén Isaza Restrepo,
Obispo de la Diócesis de Montería y legalizada por la Secretaría de Educación.
En el año de 1992 fue encargado como Rector del Bachillerato el Esp.
Administración Educativa Edinson Rojas Kerguelen, se dio la ampliación del grado
séptimo y se trasladaron por necesidad del servicio 6 docentes de la jornada de
la mañana. En cuanto al área de Educación Física, Recreación y deportes la
institución se ha destacado en los juegos ínter-colegiados, principalmente en
microfutbol y en el baloncesto, en la copa Salucoop en los años 2001 y 2002.
Hoy en día en la institución se esta presentando un gran problema, que no solo
es un problema particular, más bien es un inconveniente que está reflejado a
nivel nacional, y es la deserción estudiantil uno de los factores según los
directivos de la institución son los escasos recursos económicos en primer lugar,
otro problema el intrafamiliar el cual es determinante en la motivación del niño
para que este vaya al colegio y se concentre en las clases , esto ha generado que
en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima sede 6 de Marzo hallan desertado
26 alumnos entre los años 2006-2007 por lo que corresponde a los docentes y
cabezas visibles de la institución hacer un análisis de esta situación, por medio de
entrevistas a algunos padres de familia se dieron a conocer aspectos como la
mala situación económica, procedencia de estratos bajos lo cual de alguna
manera afecta los procesos diarios de formación, por medio de estas
conversaciones que se pudo identificar que existen problemas en el desarrollo de
las distintas áreas del currículo y en especial del área de Educación Física, ya que
en la sede 6 de Marzo ,a través de la observación directa que se hace mediante
la intervención en la practica pedagógica se pueden notar deficiencias como son:
espacios para la práctica no adecuados, en donde este es muy reducido y poco
llamativo además de las variadas interrupciones que se presentan durante las
clases de Educación Física dada la limitación de espacios físicos adecuados para
su práctica, en lo que se refiere a los materiales para las clases, solamente existe
un balón de microfutbol, con el cual se desarrollan tales clases, el papel del
profesor consiste en sacarlos del aula y colocarlos a jugar hasta el cansancio sin
la existencia de una programación de contenidos, desconociendo la metodología
adecuada, cabe resaltar que el profesor a cargo de las clases de Educación Física
afirma que no posee los conocimientos básicos para estas, mas bien esta
obligado por que están dentro de su programación.
Estos factores fueron importantes para poder determinar el problema de
motivación en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima sede 6 de Marzo y
además de la poca participación de los alumnos para estas ya que cada vez eran
pocos los que querían participar, en especial las niñas, por esto, a partir del
presente estudio proponemos documentar y crear herramientas metodológicas y
pedagógicas que permitan estimular al alumno para que participe en las clases
de Educación Física, motivarlo utilizando estrategias como la adecuación de
espacios, creación de material alternativo, y aplicar los estilos de enseñanza mas
acordes con el contexto y las características del alumnado para crear un mejor
ambiente y poder cumplir con los objetivos de la Educación Física buscando así
que estos adquieran una motivación permanente que les permita ser creativos
ante las distintas situaciones que se les presenten en el entorno educativo, que
puedan participar en la toma de decisiones sobre el desarrollo de la sesión y así
manifiesten mas interés por su desempeño. Pregrado