dc.creator | Briceno Sepulveda, Marcela Ivonne | |
dc.creator | Aedo Ortiz, Dario (Prof. Guía) | |
dc.date | 2006-04-25T21:57:35Z | |
dc.date | 2006-04-25T21:57:35Z | |
dc.date | 2005 | |
dc.date | 2018-10-23T19:57:37Z | |
dc.date | 2018-10-23T19:57:37Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T15:35:25Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T15:35:25Z | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/2260 | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/26961 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3173948 | |
dc.description | 59 p. | |
dc.description | El trozado es una de las decisiones más importantes de la cosecha forestal. Por
esta razón, se explica la cantidad de artículos publicados entre los años 1970 a 2004. Los estudios de trozado en este período se abocaron a la generación de modelos optimizantes y a la verificación de los mismos. Programación Dinámica
fue la técnica de modelación más utilizada en este período. El principal objetivo de las modelaciones consistió en maximizar el valor de retorno. Para la modelación de un fuste se utilizó Programación Dinámica; y para la modelación de un conjunto de fustes se utilizó el procedimiento de Dantzig-Wolfe. | |
dc.format | 13105 bytes | |
dc.format | 2609 bytes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Ingenieria Forestal | |
dc.title | Revision Bibliografica de modelacion del trozado | |
dc.type | Thesis | |