dc.creator[editado por] Norberto Parra Hidalgo
dc.date2017-05-23T16:00:43Z
dc.date2019-03-13T12:54:53Z
dc.date2017-05-23T16:00:43Z
dc.date2019-03-13T12:54:53Z
dc.date2017-05-23T16:00:43Z
dc.date.accessioned2020-09-21T15:35:19Z
dc.date.available2020-09-21T15:35:19Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145461
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3173916
dc.descriptionLa actual tendencia mundial del consumo de alimentos está enmarcada por los más sanos, con una creciente preocupación del consumidor por la sanidad, inocuidad, trazabilidad de los alimentos y contaminación ambiental de procesos productivos y comerciales. Es por esto que es de gran relevancia profesionalizar la oferta productiva de la pequeña agricultura y sumarle el valor agregado que poseen los productos gourmet. Estados Unidos es un mercado que por las características de los consumidores ofrece grandes oportunidades para las exportaciones de alimentos y de productos gourmet en especial. Es un mercado en crecimiento y muy dinámico en casi todas sus categorías. En la actualidad y conforme a cifras del año 2008, los alimentos gourmet mueven allí unos US$60.000 millones anuales. De acuerdo a datos de ChileAlimentos, las exportaciones de alimentos procesados chilenos se dirigen a prácticamente todos los países del mundo con potencial de demanda, siendo los más importantes los mercados Norteamérica, Europa, América del Sur y Asia
dc.subjectESTADOS UNIDOS
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectPRODUCTOS GOURMET
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.subjectMERCADO
dc.titleEstudio de la cadena de comercialización de productos gourmet en el mercado de Estados Unidos de Norte América
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución