dc.contributorVinueza Hidalgo, José Germán, asesor
dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2013-03-11T04:28:28Z
dc.date.available2013-03-11T04:28:28Z
dc.date.created2013-03-11T04:28:28Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/884
dc.identifierINST-D 2001. 89
dc.description.abstractLa cartilla, constituida por tres unidades didácticas, íntimamente relacionadas entre sí, ilustra de manera sencilla, clara y comprensiva conceptos de diseño creativo, selección adecuada de materias primas, la correcta aplicación de técnicas, el manejo de las herramientas, la organización del lugar de trabajo y cómo estos aspectos de la producción son importantes para el mejoramiento y la calidad del producto final. Los conceptos básicos que se manejaron en la capacitación son: La calidad, La organización del trabajo y el control de los costos aplicados al proceso productivo.
dc.description.abstractEl paquete pedagógico consta de: A. Tres videos: Materia prima, herramientas y empaques. Desarrolló los conceptos de calidad, organización del trabajo y control de los costos. Desarrolló el concepto de calidad y organización del trabajo aplicados en un proceso productivo complejo. B. Audios. Con los audios se contribuyó a la motivación y a la ampliación de la cultura de los artesanos con temas y relatos históricos y se profundizó en la problemática planteada en los videos con testimonios de artesanos y exposición de puntos de vista de diferentes personas vinculadas al sector artesanal. C. La cartilla. Por la forma en que está estructurada la cartilla va llevando al artesano de concepto en concepto y de problema en problema con su correspondiente camino para encontrar las soluciones. Presentó en forma de relato, un ejercicio que condujo a pensar sobre la planeación de la producción a partir del diseño y sus recursos, siempre teniendo en cuenta la calidad de los productos, el trabajo organizado y la búsqueda de formas de reducir costos.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2001.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectTaller artesanal
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectCapacitación técnica
dc.titleInforme de actividades : capacitación administrando mi trabajo artesanal : módulo produciendo : municipio de Ancuya Nariño.
dc.typeDocumento Institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinstitutionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución