Trabajo de grado - Especialización
CardioResyncApp, un aplicativo móvil para recolectar datos de Investigación en Cardiología
Registration in:
TMCA 0009 C17
1023-3735-31
Author
Olaya Sánchez, Alejandro
Bohórquez, Hernán David
Barrios Méndez, Alix Rocío
Abstract
19 p. Objetivo: Diseñar y desarrollar un aplicativo móvil, innovador, y útil que facilite el registro, extracción y análisis de datos en cardiología, y que permita la realización de investigaciones de alta calidad en pacientes con insuficiencia cardiaca llevados a terapia de resincronización.
Metodología: La metodología de desarrollo que se utilizará es SCRUM ya que ofrece características de agilidad, necesarias para la definición de requerimientos en un entorno colaborativo y en equipo; se realizarán entregas parciales de un producto final, lo cual facilitará la rapidez en el desarrollo de la aplicación.
CardioResyncApp es una aplicación móvil que estará disponible en las dos plataformas móviles más importantes App Store y Google Play.
Resultado: Se diseñó y desarrolló un aplicativo móvil, innovador, especializado en la recolección de datos para estudios de investigación en cardiología referentes a insuficiencia cardiaca y terapia de resincronización.
Conclusiones: CardioResyncApp es un aplicativo móvil, ágil, fácil de usar, que revolucionará la recolección de datos en Colombia, para investigación en cardiología. No tendrá limitaciones geográficas para la recolección de datos, ya que se encuentra disponible en las plataformas móviles más populares como son IOS y Android, lo cual facilitará la realización de estudios multicéntricos en Colombia, aproximándonos a la realidad de la enfermedad en las diversas poblaciones a pesar de sus variaciones sociodemográficas. Objective: To design and develop an innovative and useful mobile application that facilitates the registration, extraction and analysis of the data in cardiology, and allows the carrying out of high quality investigations in patients with heart failure brought to resynchronization therapy.
Methodology: The development methodology used was scrum, it offers agility characteristics, necessary for the definition of requirements in a collaborative and team environment; partial deliveries of a final product would be made, which would facilitate the speed in the development of the application.
CardioResyncApp is a mobile application that will be available on the two most important mobile platforms App Store and Google Play.
Outcomes: We designed and developed an innovative mobile application specialized in data collection for cardiology research studies related to heart failure and cardioresynchronization therapy.
Conclusions: CardioResyncApp is an agile, easy-to-use mobile application that will revolutionize Colombian data collection for cardiology research. It will have not geographical limitations for data collection, it is available on the most popular mobile platforms such as IOS and Android, which will facilitate the conduct of multiple studies in Colombia, approaching the reality of the disease in the various populations a despite sociodemographic variations.