dc.description.abstract | (No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) La presente investigación se centra en la relación de la política, en el contexto de la
dictadura cívico-militar en Chile (1973-1990), con el arte de la escena de avanzada del
Colectivo de Acciones de Arte, CADA.
Buscando dar respuesta a la manera en que las acciones del Colectivo expresan la
relación entre arte y política, se recurre a la teoría de campos para aproximarnos al presente
objeto de estudio. De este modo, la teoría de campos permite visualizar la configuración del
espacio social como el producto de las relaciones de poder y dinámicas dialécticas de los
distintos y diversos campos que lo componen.
Respecto al arte, la aproximación al Colectivo se realiza mediante el concepto de
escena de avanzada, el cual se caracteriza por el tránsito –escape- de las obras desde galerías
y museos a la ciudad, por la disposición al uso por parte de las y los artistas de sus creaciones,
y por el re-pensar el nexo entre arte y política en las acciones de arte.
Los hallazgos, y consecuentes conclusiones, provienen del análisis de las acciones de
arte del Colectivo (1979-1984), como también de la categorización de entrevistas realizadas
a la totalidad de las y los integrantes que fueron parte del CADA. En efecto, la investigación
se propone comprender la relación del campo de la política con el campo del arte en el
periodo dictatorial chileno. | |