dc.creatorÁlvarez Briceño, Laura
dc.creatorGaete Venegas, Camila
dc.creatorRodríguez Ramírez, Carolina
dc.date.accessioned2020-01-21T22:15:49Z
dc.date.available2020-01-21T22:15:49Z
dc.date.created2020-01-21T22:15:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5314
dc.description.abstractEn la presente investigación se observarán las problemáticas en un establecimiento específico con respecto al trabajo colaborativo entre pares docentes, por lo cual el objetivo de esta investigación es Definir estrategias efectivas de trabajo colaborativo entre docentes de 2° año básico (A-B) de un Colegio de la comuna de San Miguel para fomentar prácticas inclusivas. La presente investigación habla de propuestas de aprendizaje para mejorar el trabajo colaborativo en un establecimiento que requiere ser potenciado en esta área. Para esto presentaremos 3 estrategias fundamentales para nuestra problemática las cuales son: 1. Caminatas de aula y conversaciones para el aprendizaje 2. Mentorìa entre pares 3. Incidentes críticos Con estas estrategias queremos lograr mejorar el clima laboral, potenciar y entregar diversas estrategias para un adecuado trabajo colaborativo en donde los mayores beneficiarios son los propios estudiantes de esta escuela en particular.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleDesarrollo de estrategias de trabajo colaborativo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución