dc.creatorBaños Arango, Emma
dc.creatorHuaiquil Antillanca, Lidia
dc.date.accessioned2020-01-21T19:00:56Z
dc.date.available2020-01-21T19:00:56Z
dc.date.created2020-01-21T19:00:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5298
dc.description.abstractEn esta investigación se pretende explicar cómo las educadoras diferenciales utilizan la afectividad como recurso en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de primer nivel de transición de una escuela especial de lenguaje de la Comuna de Cerro Navia. De este modo, se presenta el problema a investigar enfocado a destacar la importancia de la afectividad como recurso de motivación en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes. Se entregan datos sobre la relevancia que tiene la educación emocional y como este tipo de estudio es necesario para el quehacer pedagógico en la escuela.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPsicología del aprendizaje
dc.subjectAfecto (Psicología)
dc.subjectLenguaje y educación
dc.titleLa afectividad como motivación al aprendizaje, estudio de caso de una escuela especial de lenguaje de la comuna de Cerro Navia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución