dc.creatorEspinosa Palacios, Pablo
dc.creatorHerrera Budin, Catalina
dc.creatorPavez Tejos, Tatiana
dc.creatorPacheco Moreno, Romina
dc.date.accessioned2020-01-17T20:26:23Z
dc.date.available2020-01-17T20:26:23Z
dc.date.created2020-01-17T20:26:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5274
dc.description.abstractDurante la última década hemos sido testigos de fuertes cuestionamientos desde diferentes actores sociales a la educación y todo lo relacionado con ella, desde sus estructuras, sus elementos fundacionales y hasta los aspectos prácticos que guardan directa relación con las dinámicas implementadas al interior del aula. La educación formal ha sido criticada, objetada y cuestionada desde sus objetivos y fines, pasando por su financiamiento, los elementos del currículum y finalmente la implementación de las políticas resultantes del intento por volver a constituirla como el motor de cambio y progreso para todos los ciudadanos.
dc.subjectPersonas con discapacidad
dc.subjectEducación especial
dc.titleDescubriendo la valoración que le asigna la educación popular a las diferencias
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución