dc.creatorParker Gumucio, Cristián
dc.date.accessioned2019-12-19T11:57:51Z
dc.date.available2019-12-19T11:57:51Z
dc.date.created2019-12-19T11:57:51Z
dc.date.issued1986
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5220
dc.description.abstractLa repercusión ideológica y política de la renovación ocurrida en el campo religioso latinoamericano estas últimas décadas es incuestionable. El surgimiento de una Iglesia que “opta por los pobres”, revalora la cultura y religiosidad popular y anima en la base la formación de comunidades y organizaciones populares en una perspectiva liberadora, ha sido ampliamente analizado. Los enfoques teológicos o sociopolítico sobre el fenómeno han resaltado, y con pruebas evidentes, la potencialidad política y liberadora de todo ese proceso. En una época de crisis política y de crisis de la política, época en la cual se buscan alternativas nacionales y populares para reconquistar una democracia verdadera para las sociedades latinoamericanas, parece interesante reconsiderar el problema de la relación Iglesia-pueblo.
dc.languagees
dc.publisherCentro de Estudios de la Realidad Contemporánea (Chile)
dc.subjectIglesia Católica y estado -- Historia -- América Latina
dc.titleIglesia y pueblo en América Latina
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución