dc.creatorCamus Díaz, Laura
dc.date.accessioned2019-12-05T13:30:01Z
dc.date.available2019-12-05T13:30:01Z
dc.date.created2019-12-05T13:30:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5195
dc.description.abstractLa presente investigación busca caracterizar los tipos de violencia de género ejercido y legitimado, la mantención de la relación o permanencia junto a su agresor y el significado de la violencia para sus víctimas, focalizado en mujeres de estrato social medio alto, en un contexto conyugal, con vistas a aportar a una resignificación de las relaciones de violencia de género. Este grupo de mujeres busca insertarse en espacios reparatorios a través del Servicio Nacional de la Mujer (actualmente Ministerio de la Mujer y Equidad de Género). Dadas las expectativas presentadas desde esta entidad, la oferta del Estado se presentaría como preparada para enfrentar esta problemática, otorgando espacios de contención y terapias dirigidas con un enfoque de integralidad en el proceso.
dc.languagees
dc.subjectGénero -- Aspectos sociales
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.titleViolencia de género en el barrio alto: el fenómeno multidimensional
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución