dc.creatorAsenjo Miranda, Natalia
dc.creatorMiranda Lopez, Loreto
dc.creatorRodriguez Salazar, Katherine
dc.date.accessioned2019-12-04T16:41:31Z
dc.date.available2019-12-04T16:41:31Z
dc.date.created2019-12-04T16:41:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5192
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) La Educación Especial, en Chile se desarrolla, tanto en los establecimientos de educación regular como en los establecimientos de educación especial, y debe proveer de un conjunto de servicios, recursos humanos, recursos técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente, aprendizajes de calidad a niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales (NEE en adelante), de manera que accedan, participen y progresen en el currículum nacional en igualdad de condiciones y oportunidades. Consideramos que la potenciación de la creatividad en el ámbito educativo es esencial, ya que la creatividad es la capacidad de producir algo nuevo, de incentivar el desarrollo de las aptitudes y capacidad que posee cada estudiante y que debe ser tomado como un recurso valioso y no ser desaprovechado. Al mismo tiempo, consideramos importante aplicar metodologías que permitan desarrollar la creatividad, sin imponer, sin autoritarismos, siendo flexibles, aceptando y estimulando nuevas ideas en los estudiantes, promoverá la capacidad de cada uno para producir nuevas ideas, solucionar problemas y facilitará la incorporación de nuevos aprendizajes.
dc.languagees
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectTrastornos del lenguaje en niños
dc.titleLos profesores de educación diferencial y las estrategias creativas que utilizan para favorecer los aprendizajes en los niños y niñas con trastorno específico del lenguaje de primer ciclo en una escuela de lenguaje de la comuna de Limache
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución