dc.creatorArellano Buzeta, Nissin
dc.date.accessioned2019-12-04T13:06:28Z
dc.date.available2019-12-04T13:06:28Z
dc.date.created2019-12-04T13:06:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5181
dc.description.abstractLa persecución de los judíos en Europa –producto del auge Nazi en Alemania y en otras partes de Europa y el mundo en la década del ́30-, provocó el empuje forzado de la población judía hacia diferentes rincones del mundo, en búsqueda de paz, tranquilidad y un buen vivir. Dentro de las posibilidades que tenía la población judía era en Asía, - específicamente en el territorio de Palestina- , América del Norte y América del Sur. Estos últimos fueron territorios que albergaron gran cantidad de judíos en el periodo, debajo de Palestina, territorio que constantemente estuvo recibiendo población inmigrante judía. Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, Brasil, Uruguay, Perú, Argentina y Chile fueron los países que de alguna u otra forma recibió esta diáspora judía en el territorio americano, desarrollando vida judía organizada en cada uno de estos. Bajo este mismo argumento, consideraremos para esta investigación de tesina de pre-grado el caso de Chile.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectConflicto social
dc.subjectPoder (Ciencias sociales)
dc.titleRelaciones de poder y de conflicto político dentro de las comunidades judías de Santiago, 1932-1940
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución