dc.creatorFleites Morales, Laura
dc.creatorMiranda Valenzuela, Pilar
dc.date.accessioned2019-11-26T14:24:57Z
dc.date.available2019-11-26T14:24:57Z
dc.date.created2019-11-26T14:24:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5158
dc.description.abstractLa presente tesis trata de una etnografía multi-situada que caracteriza las unidades domesticas del archipiélago Chauques, Chiloé. Territorio que ha sido sometido a una producción imaginaria romantizándolo como lugar anacrónico distante del progreso. Se propone enmarcar a estas islas bajo la óptica del sistema mundo (Wallerstein, 2005) para comprender sus fenómenos como una expresión a nivel micro de un contexto global, en este caso del campesinado en procesos de diferenciación. Para lo cual se indaga en la composición de los ingresos de estas unidades campesinas, elaborando una tipología cuyas categorías permiten hablar sobre su grado de diferenciación, el cual se agudiza a partir de la significativa presencia de ingresos subsidiados por el Estado. En este sentido, los hallazgos de este trabajo ponen en tensión la idea de vincular el campesinado a lo precario y la proletarización como sinónimo de estabilidad económica, tratándose de unidades campesinas que en su mayoría alcanzan la subsistencia en los mismo términos que las asalariadas, quienes –cabe mencionar- no se encuentran necesariamente vinculadas a la industria del salmón pese a un emplazamiento industrial en el sector.
dc.languagees
dc.subjectCampesinos -- Chile -- Condiciones económicas
dc.titleDiferenciación campesina en Chiloé: caracterización de la unidades domésticas del Archipiélago Chauques
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución