dc.creatorMella Farias, Ramon
dc.creatorEspinosa Cerpa, Mauricio
dc.date.accessioned2019-11-25T15:02:56Z
dc.date.available2019-11-25T15:02:56Z
dc.date.created2019-11-25T15:02:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5141
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl). La situación carcelaria en Chile ha sido una preocupación de los diferentes gobiernos desde hace décadas. Esto se observa y concreta a partir del año 1979, con la dictación de la ley que crea el Servicio de Gendarmería de Chile (DL 1279), hasta su más reciente modificación, mediante la denominada Ley de Modernización de Gendarmería (Ley No 20426, de 2010) y posteriormente las modificaciones a la ley No 18216, que modifica las penas alternativas a la privación de libertad (ley No 20603, de 2012).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSistema penitenciario -- Chile
dc.titleAnálisis de las políticas carcelarias en Chile: período 2000-2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución