dc.creatorMoya Munoz, Paulina
dc.creatorRojas Fuentes, Ivette
dc.creatorSalazar Valenzuela, Jessica
dc.date.accessioned2019-10-01T16:35:01Z
dc.date.available2019-10-01T16:35:01Z
dc.date.created2019-10-01T16:35:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5087
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) El objetivo de la investigación es indagar en las dificultades asociadas a la no adquisición de la lectura y escritura en estudiantes de primero básico. Esto, a partir de las planificaciones de los docentes en el subsector de lenguaje y comunicación. La investigación se centra en la metodología cualitativa, ya que trata de dar respuesta a una problemática social, el cual permite navegar a través un contexto específico y natural, sin alterar la realidad. Para ello, es necesario contar con autores que sustentan y explican los diferentes contenidos abordados; fundamentalmente lectura y escritura, entendiendo estos como procesos complejos que requieren de variadas habilidades. De esta forma, a partir de la triangulación, se elabora un instrumento de evaluación, basado en preguntas transversales, que pretende interrogar las planificaciones; ver cómo se trabajan y cómo se evalúan estas habilidades. Esto permite conocer aquellas que son trabajadas y comprender por qué los estudiantes pueden presentar dificultades, entendiendo que no todas son abordadas en la planificación docente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPlanificacion educativa
dc.subjectLectoescritura -- Ensenanza basica -- Metodologia
dc.subjectDificultad en la lectura -- Investigaciones
dc.subjectEscritura -- Ensenanza basica
dc.titleHabilidades en lectura y escritura; cómo éstas permiten identificar dificultades que se presentan en la no adquisición de éstas, desde las planificaciones docentes de lenguaje y comunicación de primero básico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución