dc.creatorCalisto Carrasco, Jacqueline
dc.creatorVera Reyes, Nayareth
dc.creatorManosalva Mena, Sergio, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-04T20:19:01Z
dc.date.available2015-08-04T20:19:01Z
dc.date.created2015-08-04T20:19:01Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3095
dc.description.abstractDebido a las crecientes investigaciones a nivel mundial sobre la arquitectura del cerebro humano que emergieron en el comienzo de los años noventa, ha sido posible visualizar un vuelco en la percepción que tiene la sociedad respecto a las emociones, lo cual, se vuelve evidente, debido al surgimiento de diferentes autores que desde el área de la neurobiología, observan a las emociones a través de una mirada científica. En Chile, autores como Maturana y Varela, no han estado exentos a esta revolución de las emociones, los cuales, demuestran en sus publicaciones cuestionamientos a un paradigma poco sustentable, dicho paradigma está enfocado predominantemente en la razón.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectLENGUAJE DE LOS NIÑOS
dc.subjectEMOCIONES - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectEDUCACION ESPECIAL - CHILE
dc.titleIncidencia de las emociones en el desarrollo del lenguaje oral etapa preescolar
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución