dc.creatorDorna, Alexandre
dc.date.accessioned2015-06-03T13:38:29Z
dc.date.available2015-06-03T13:38:29Z
dc.date.created2015-06-03T13:38:29Z
dc.date.issued2005
dc.identifierEn: Castalia, revista de psicología de la Academia, no. 8, 2005. p. 11-41.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2946
dc.description.abstractEl discurso político populista se remonta a las tendencias profundas de su emergencia: la crisis de la sociedad moderna, las disfunciones, las transformaciones de las identidades individuales y nacionales, la influencia perversa de los medios de comunicación, así como también las tensiones ideológicas que marcan la democracia representativa. En este contexto, emerge un discurso sustentado por líderes que hacen llamado al pueblo, evocando los grandes mitos fundadores. La figura más clásica del populismo político es aquellade hombre providencial carismática, que se distingue de otros líderes por la plasticidad pragmática y la habilidad emocional exhuberante mediante la cual dinamiza la situación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPsicología política
dc.subjectDiscursos
dc.subjectDemocracia
dc.subjectPopulismo
dc.titleMateriales para el estudio del discurso político populista
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución