dc.creatorSubiabre, Paula
dc.date.accessioned2015-06-01T19:55:38Z
dc.date.available2015-06-01T19:55:38Z
dc.date.created2015-06-01T19:55:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifierEn: Revista de la Academia, nº19, 2015. 38 p.
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2922
dc.description.abstractEl presente artículo busca analizar las transformaciones que ha sufrido la autoridad del profesor en la escuela chilena a través de un estudio de caso. Para ello se analizará la noción de autoridad desde una perspectiva histórica en la cultura escolar del Instituto Nacional a través de 4 periodos: 1973-1977, 1982-1986, 1990-1994, 2006-2010. A partir de entrevistas realizadas a ex alumnos del Instituto Nacional se observarán las maneras en que se ha concebido la autoridad en las distintas épocas y las transformaciones que se han producido en los periodos señalados. Durante las últimas décadas se han producido cambios sociales caracterizados por una nueva manera de entender la autoridad, caracterizada por el dialogo, el consenso, la comprensión etc. Esto ha favorecido la democratización de las relaciones sociales y por tanto ha influido en las formas en que se ejerce la autoridad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAUTORIDAD
dc.subjectCULTURA ESCOLAR
dc.subjectINSTITUTO NACIONAL JOSE MIGUEL CARRERA
dc.titleAutoridad y escuela : un análisis histórico desde las experiencias del Instituto Nacional. 1973-2010
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución