dc.creatorMartuccelli, Danilo
dc.date.accessioned2015-06-01T19:42:02Z
dc.date.available2015-06-01T19:42:02Z
dc.date.created2015-06-01T19:42:02Z
dc.date.issued2015
dc.identifierEn: Revista de la Academia, nº19, 2015. 27 p.
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2919
dc.description.abstractEl artículo propone un análisis de lo que caracteriza como una de las grandes tendencias contemporáneas en el ejercicio de la autoridad: el tránsito de las formas relacionales de la autoridad en dirección de la autoridad-factual. Tras una caracterización de esta última, tres grandes mecanismos son estudiados: el tracking, o el gobierno de las conductas a través de las trazas pasadas de un actor; los dispositivos, en tanto que mecanismos que controlan a los individuos haciéndoles hacer cosas bajo la forma de meras exigencias de funcionalidad; las ligaduras, como procesos que restringen y subordinan las decisiones futuras al respeto de ciertos indicadores. Por último, el artículo señala las especificidades de los retos que la expansión de este tipo de autoridad engendra para la crítica social.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAUTORIDAD FACTUAL
dc.subjectAUTORIDAD
dc.subjectADMINISTRACION
dc.titleCrítica de la autoridad factual : por la administración de los hombres contra la administración por las cosas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución